El nuevo Código de las Familias de Cuba, un paquete legislativo que incluye el matrimonio igualitario y los vientres de alquiler, entró en vigor este martes con su publicación en la Gaceta Oficial tras su aprobación en referendo este domingo. Con este paso comienza la implementación de dicha norma jurídica, para lo cual se crean las condiciones necesarias en notarías, registros civiles y palacios de matrimonios.
Beneficios del Código de las Familias
La ley 156/2022, fue firmada la víspera por el dictador Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández. El Código de las Familias incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales, la prohibición del matrimonio infantil, aborda la violencia de género y reconoce derechos que favorecen a los niños, ancianos y personas discapacitadas. A partir de ahora los gays y lesbianas que tienen a sus parejas en el extranjero, podrán casarse y viajar libremente sin sufrir con las trabas que ponen las embajadas en La Habana.
El Sí vs El No (las cifras oficiales)
De acuerdo con datos recientes del Consejo Electoral Nacional cubano, la participación de la ciudadanía en el referendo alcanzó un 74,01 por ciento (ejercieron el voto 6.251.786 electores de un parte básico de 8.447.467). De los 5.892.705 boletas válidas, 3.936.790 correspondieron al voto por el Sí (66,87 por ciento), en tanto que 1.950.090 electores se inclinaron por el No. La participación fue alta y la diferencia de votos entre el Sí y el No fue de más de 2 millones.
Campaña en favor del NO
Tengo que reconocer que me sorprendieron estos resultados ya que se desplegó una campaña muy fuerte, llena de odio contra la comunidad LGBTI. Esta campaña de odio fue protagonizada por iglesias evangélicas cobardes que se opusieron a que las parejas homosexuales tengan los mismos derechos que los heterosexuales, pero que jamás se han manifestado contra las violaciones de los derechos humanos ni en favor de la liberación de los presos políticos.
Con el nuevo Código de las Familias se salda una deuda histórica de los comunistas con la comunidad LGBTI, que había sido fuertemente castigada durante las décadas de 1960, 1970 y 1980. Este triunfo en el Referéndum consolida una política destinada a respetar la diversidad. Y ha sido muy positivo que el propio presidente de Cuba y la cúpula comunista haya sido quien genere estos cambios profundos, porque viene a ser un mea culpa. Díaz-Canel expresó en Twitter su “alegría” por los primeros resultados.
Cada vez que veo a los «cristianos» y a algunos políticos de oposición con un mensaje de odio contra el Código de las Familias, no puedo sino reflexionar sobre el mensaje de amor de Cristo, su irreverencia y sus palabras contra los fariseos , contra los hipócritas de aquellos tiempos, y sus fuertes críticas a las autoridades de la Iglesia. El Código de las Familias no es ningún engendro diabólico, es AMOR, igualdad de derechos.