🗓️ Publicado el 22/05/2025
En Chile obtener una licencia médica no implica grandes esfuerzos sin embargo lograr que ésta sea pagada es todo un drama. El caso de los 25.000 funcionarios públicos que se aprovecharon del descanso aprobado para viajar no puede por sí solo convertir a los victimarios en víctimas.
La COMPIN y la SUSESO son dos instituciones que necesitan de una reforma y de mayor fiscalización por parte de la Contraloría. Y es que las dos instituciones antes mencionadas cometen todo tipo de abusos contra los trabajadores de clase media, sin embargo son muy flexibles cuando el descanso ha sido prescrito en favor de un funcionario público.
Los 25.000 funcionarios públicos
El reciente estudio de la Contraloría que detectó que alrededor de 25.000 funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica volvió a poner en el centro de la discusión el mal uso de este derecho por parte de los trabajadores.
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, reveló que un importante ex funcionario del municipio fue condenado y destituido de su cargo tras viajar fuera de Chile con licencia médica.
El jefe municipal afirmó estar muy avergonzado por lo que está pasando. En Arica trabajan un total de 6.750 personas, pero 1750 fueron nombradas por favores políticos.
Las otras instituciones que se han visto salpicadas por el escándalo son:
En primer lugar están la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la Fundación Integra que concentran el 12% de las licencias. Luego le siguen la Corporación Municipal de Desarrollo Regional de Iquique y la Municipalidad de Puerto Montt.
El drama de las licencias médicas y la Corte Suprema
Independientemente de lo ocurrido con los 25.000 funcionarios públicos lo cierto es que tanto COMPIN como la SUSESO han sido condenados en múltiples ocasiones por violar los derechos fundamentales de los afiliados.
La Corte Suprema ha determinado que ambas instituciones violan la normativa vigente tanto por no especificar los fundamentos de su determinación, como al no decretar nuevos exámenes o disponer una evaluación médica con el propósito de esclarecer la condición actual de salud del recurrente.
«Tanto la ausencia de justificación, como la circunstancia de no haber sometido al paciente a nuevos exámenes, controles o una evaluación clínica por los servicios administrativos competentes, son componentes que debieron detallarse con mayor rigurosidad antes de resolver el asunto en sede administrativa, diligencias imprescindibles para objetivar el diagnóstico y no dejarlo sujeto a la mera discrecionalidad de los entes recurridos».
Para el ciudadano de a pie es muy difícil lograr el pago de sus licencias médicas. Por lo general la COMPIN rechaza las licencias sin practicar nuevos exámenes o un peritaje.
Y cuando el listado
El listado se encuentra disponible al final del artículo.
Usted mismo puede descargar el archivo que está en PDF
¿Compin /suceso?, solo fiscalizan y cuestionan al ciudadano común personas enfermas tratando de cobrar sus licencias mes tras mes y no hay solución, sigue la espera.
Tengo una amiga que padece cáncer cervico uterino en grado tres con metástasis en el estomago, además de depresión severa, crisis de ansiedad y trastorno bipolar, todo ello en tratamientos paliativos en la actualidad. Desde que le diagnosticaron el cáncer en 2019 mientras estaba trabajando le pagaron regularmente las tres primeras licencias pero luego le fueron rechazadas sistemáticamente por la compin y mediante reclamos elevados a la suseso se las lograron pagar pero tuvo que pasar mucho tiempo para ello. Todo esto sucedió entre los años 2020 y 2023, aunque no todas se las pagaron. Esta situación de incertidumbre económica más el diagnostico de la enfermedad base ( cancer) y su posterior tratamiento asociado generó en ella caer en depresión la cual se fue agravando con el tiempo y con ello aparecieron las primeras crisis de ansiedad y pánico. Finalmente las licencias médicas del año 2024 le fueron rechazadas tanto por el compin como por la suseso acarreando con ello una grave crisis económica, ya que por su estado de salud en ninguna parte le dan trabajo y no puede generar ingresos… Hoy está a punto de perder su casa ya que el banco se ha embargó por deuda hipotecaria…
Por todos es sabido del mal uso de este beneficio. En esta ocasión se pone el enfasis en equellos que salieron del país.
Es necesario poner reglas de fácil verificación y sanciones drásticas a quienes emiten licencias falsas.
Deben publicar on line esa lista