🗓️ Publicado el 28/04/2025
Guillermo de la Barra Dünner, es uno de los Ministros que integra la Primera Sala de la Corte de Apelaciones De Santiago. Debido al fallo que dictó en la Causa Rol No. 19870 del 2024 fue acusado de prevaricación judicial ante el Ministerio Público.
Y aunque ya es de conocimiento público, el juez Guillermo de la Barra Dünner continúa prevaricando, desacreditando con su actuar delincuencial a todo el Poder Judicial. Este señor pretende desconocer que todos los ciudadanos tienen derecho a un debido proceso, y que no se puede ser juez y parte al mismo tiempo.
Si un Ministro de Corte es acusado de un delito por una de las partes debe retirarse de inmediato de la causa.
Guillermo de la Barra Dünner, ¿enemigo de la comunidad migrante?
Curiosamente casi todas las causas donde está interviniendo este señor afectan a la comunidad migrante, ya sean causas de alimentos o Recursos de Protección contra el Servicio Nacional de Migraciones.
La judicatura en Santiago ya está al tanto de las denuncias, sin embargo ni el Presidente actual, el ministro Fernando Carreño Ortega, ni su antecesor Omar Astudillo Contreras, han tomado las acciones legales y administrativas que corresponden para poner fin a los delitos que de manera flagrante está cometiendo el juez Guillermo de la Barra Dünner.
Y si bien es cierto que la Corte Suprema está revocando algunas de las sentencias del juez Guillermo de la Barra Dünner, esto no es suficiente ya que el denunciado sigue presidiendo la Primera Sala de la Corte de Apelaciones De Santiago y mantiene la misma conducta delictual.
Más informaciones sobre Guillermo de la Barra Dünner
El juez De La Barra Dünner se hizo tristemente célebre por negarse a condenar el tráfico de menores de edad, dados en adopción irregularmente entre 1950 y 1990 en Chile. Todo ello, pese a que se estima que más de 20 mil menores fueron sacados del país bajo esa modalidad durante la segunda mitad del siglo XX.
En cuanto a un posible desbalance patrimonial me encuentro investigando las declaraciones juradas hechas por Guillermo Eduardo de la Barra Dünner contrastándola con otras informaciones que me han hecho llegar colaboradores de este blog, las que se añadirían a lo que ya conocemos sobre sus depósitos en Bancos IIItaú y EDWARDS y los inmuebles en Vitacura avaluado en $259.004.000 y otro en Valparaíso avaluado en $ 123.273.111, este último se encuentra ubicado en Avenida La Marina 44, Viña del Mar.
El debido proceso
Es la IMPARCIALIDAD DEL TRIBUNAL una de las garantías esenciales que integran el debido proceso, es el derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial.
El propio presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera ha razonado que: “La idea del debido proceso parte de la base de que el iter judicial no puede desarrollarse de cualquier forma, sino que debe cumplir con un estándar de calidad, con ciertas particularidades o elementos legitimantes. Sin esas características mínimas, lo que se puede alcanzar es solo una apariencia o ilusión de justicia”.