🗓️ Publicado el 29/04/2023
El pasado 20 de febrero desde el Ministerio de Salud se lanzó una supuesta cruzada contra médicos y pacientes que estuviesen vinculados con las ventas de licencias médicas. Pero lo curioso de esta cruzada es que se ponía el foco en ahorrar más de 150 mil millones de pesos.
Incluso en un artículo publicado por la BIO BIO se habla de metas que se le ponen a los contralores que trabajan en la COMPIN para que rechacen cierta cantidad de licencias por mes; algo que es no solo inhumano sino violatorio de los más elementales derechos fundamentales de los pacientes, porque qué ocurrirá cuando esa “meta” no pudiera cumplirse porque ya no hay tantas ventas de licencias como para satisfacer los pronósticos del burócrata de turno.
Al respecto el Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado dijo lo siguiente: “Estimamos que podemos generar una reducción de $150 mil millones en términos de licencias si es que uno se focaliza en los 450 médicos que hemos claramente identificado con comportamiento anómalo”, (fin de la cita).
Puede observarse que este funcionario se olvidó de los más vulnerables: esos seres humanos que son el motivo principal de toda sociedad y que sin ellos no habría Estado ni instituciones burocráticas, porque es el ser humano el eje fundamental y el fin supremo del Estado y es la persona quien debe recibir una especial protección por parte del gobierno, independientemente de las acciones que puedan desplegarse en las instituciones para fiscalizar y condenar a médicos que hayan emitido licencias falsas.
Puede la Compin rechazar licencias médicas de manera indiscriminada?
Preguntémonos ¿si el Ministerio de Salud puede ponerle metas a la COMPIN en un tema tan sensible como lo es la enfermedad de un trabajador, ¿qué sucederá si ésta acata al 100 % la indicación? Es obvio que rechazarán todas las licencias que puedan para cumplir con la “meta”.
Han pasado 2 meses desde que comenzara esta cacería de brujas contra los enfermos en todo Chile y los resultados han sido nefastos. Es por ello que pretendo ayudar a todos aquellos que hayan sido víctimas de la COMPIN.
Todo aquel que sienta que sus derechos han sido vulnerados puede recurrir ante la Corte y demandar a esos desalmados que rechazan las licencias médicas sin un motivo plausible. No es recomendable apelar ante la SUCESO ya que este ente burocrático puede demorar hasta 6 meses en dar una respuesta y casi siempre lo hace en consonancia con lo ya dispuesto por la Compin.
Si deseas que presente tu caso, de manera gratuita, escríbeme al whatsaap: +56933318100 o al correo: contacto@ernestovera.com


Buenas tardes,tengo 14 licencias médicas impagas por un monto de $4.300.000.
Son licencia de Psiquiatría ya que estuve con crisis de pánico, depresión y personalidad mixta ese fue mi diagnóstico.
Muchas gracias
Lamento mucho su situación y la mala experiencia con la COMPIN.Debe tener en cuenta que la SUCESO igual demoraría en responder hasta 6 meses. Le recomiendo demandar ante la Corte de Apelaciones, para que su caso sea respondido a la mayor brevedad posible.
Si necesita más información puede contactarme a través del whatsaap: +56986861042
Si tengo tres l.medicas r. Y tengo 70 años ahora voy a susseso gracias
Debe tener en cuenta que la SUCESO igual demoraría en responder hasta 6 meses. Le recomiendo demandar ante la Corte de Apelaciones, para que su caso sea respondido a la mayor brevedad posible.
Si necesita más información puede contactarme a través del whatsaap: +56986861042