🗓️ Publicado el 14/04/2025
El Registro Civil viola constantemente la Ley 19.880 así como el Principio de Celeridad que debe regir en los actos de la Administración Pública. La situación se torna aún peor cuando se trata de la entrega de cédulas a extranjeros. Esta problemática se viene arrastrando desde hace unos cinco años.
He asesorado a algunos extranjeros que pese a tener una Resolución que los regulariza se sienten igual que antes porque su cédula demora meses. Y en Chile, un extranjero sin cédula de identidad es un ciudadano de segunda categoría.
Discriminación en el Registro Civil
En febrero de este año, el extranjero de apellido Mamani se acercó a la oficina perteneciente al Registro Civil de Calama para solicitar su cédula ya que había obtenido Resolución favorable del Servicio Nacional de Migraciones que le otorgó Residencia Temporal.
Sin embargo, comenzaron las dilaciones en la entrega del plástico. Y es que mientras los nacionales reciben el plástico en 15 días a lo sumo, los extranjeros que se encuentran viviendo de manera regular en Chile deben esperar varios meses, lo cual es discriminatorio.
Una de las funcionarias del Registro Civil que declaró bajo condición de anonimato, confirmó que las cédulas para los nacionales chilenos demoraban entre 7 y 10 días hábiles, pero que para los extranjeros estaban demorando hasta 5 y 6 meses.
Al escuchar esto uno se pregunta los motivos de la “diferenciación” entre extranjeros y chilenos cuando la ley no discrimina. La respuesta que dan los burócratas del Registro Civil es que en el caso de los extranjeros hay que «solicitar más antecedentes». Este argumento es FALSO, ya que en la propia Resolución del Servicio Nacional de Migraciones se dispone la notificación inmediata al Registro Civil y al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Principio de Igualdad ante la ley y el Derecho a la Identidad Personal
El derecho a la igualdad es un derecho humano fundamental. Tanto así que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha señalado que “la no discriminación, junto con la igualdad ante la ley y la igual protección de la ley a favor de todas las personas, son elementos constitutivos de un principio básico y general relacionado con la protección de los derechos humanos.
Este derecho se ve perturbado por la omisión de Pronunciamiento Respecto a una solicitud que tiene que ver con la consagración al derecho a la identidad personal generando, por ende, la obligación de los órganos del Estado de respetarlos y promoverlos, en los términos aludidos en el inciso segundo del artículo 5o de la Carta Fundamental.
La cédula de identidad es el documento personal que garantiza el derecho a la identidad de toda persona.
En el Poder Judicial
Finalmente Mamani no tendrá que seguir esperando por una cédula de identidad.
A continuación les dejo con el fallo de la Corte Suprema.
PRIMERO, LO MAS IMPORTANTE , CADA CIUDADANO QUE DESEA INGRESAR A OTRO PAIS, LO MINIMO , DEBE PORTAR SU CEDULA DE IDENTIDAD LEGITIMA Y LEGAL DE SU PAIS . ESO SIGNIFICARIA , UNA FISCALIZACION Y CONSTATACION VERAZ ,CON LOS REGISTROS CONSULARES RESPECTIVOS . PERO ESTOS ,LLEGAN INDOCUMENTADOS , INFRINGUIENDO LAS LEYES DE LOS PAISES RECEPTORES !!!!!!!!