A raíz de los últimos sucesos acontecidos donde han fallecido varios carabineros, se han fortalecido las posiciones xenófobas en Chile. Esto por supuesto perjudica a todos los extranjeros, pero especialmente a aquellos que se encuentran en una situación irregular.
Los migrantes irregulares en Chile tendrán que enfrentarse a la triste realidad de un país que pone obstáculos de todo tipo para impedirles el que puedan trabajar y tener una vida digna.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, por 143 votos a favor y 0 en contra, las modificaciones a la ley N° 21.325 relativa al mecanismo que permite dar inicio al procedimiento sancionatorio de expulsión administrativa. Ahora pasa a la comisión de Gobierno Interior para su discusión en particular por haber sido objeto de indicaciones.
El objetivo de este proyecto es facilitar el inicio de los procesos de expulsión administrativa a personas extranjeras mediante la posibilidad de realizar la primera notificación vía carta certificada o correo electrónico informado al Servicio Nacional de Migraciones o a la PDI.
Delito de ingreso clandestino a territorio nacional
Otra mala noticia para los migrantes irregulares en Chile es que el Congreso inició el debate de proyecto que tipifica el delito de ingreso clandestino a territorio nacional
Las sanciones que se debaten al interior de Seguridad Ciudadana parten con la pena de presidio menor en su grado mínimo (61 días a 541 días) a quien haga ingreso al territorio nacional de manera clandestina por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio.
En términos centrales, se sancionará a quien haga ingreso al territorio nacional de manera clandestina por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio. La pena será de presidio menor en su grado mínimo (61 días a 541 días) o multa de 11 a 20UTM,
Las sanciones se aplicaran a quien no reúna las condiciones para ser declarado como refugiado en nuestro país. Incluye a quien, reuniéndolas, no provenga directamente de un territorio en donde su vida o libertad estén amenazadas.
A los extranjeros que ingresen existiendo causales de impedimento o prohibición de ingreso se les aplicará la pena de presidio menor en su grado medio. Esta va desde 541 días a 3 años y un día.
De la misma manera, se castigará a quien ingrese o intente salir valiéndose de un documento de identidad o de viaje falso. También a quien falte a la verdad en la información requerida por la autoridad para autorizar el ingreso o la salida. En tal caso, la persona sufrirá la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo (desde 541 días a 5 años).
A su vez el vocero del Partido Republicano José Antonio Kast y otras fuerzas políticas lideran el empadronamiento de los irregulares para hacer más fácil las expulsiones. Se planifica también la construcción de centros de detención provisionales para quienes no tengan cómo acreditar su situación inmigratoria y deban ser expulsados.
¿Qué hacer si tus derechos están siendo violados o aún no has podido regularizarte?
La clase política chilena no entiende que es imposible legislar bien cuando se está en un estado de desesperación o conmoción nacional. Todas las leyes que se están estudiando o aprobando son abiertamente inconstitucionales y van contra los derechos humanos de los migrantes irregulares.
Por eso seguiré prestando asesoría legal a todos aquellos que lo necesiten.
Eso es ilegal lo q están haciendo Los chilenos estan violá los tratados internacionales de acnur ese país debe ser sancionado x los Estados Unidos xq. A chile se Les otorgaron fondos para ayudar a la migración venezolana y no han hecho nada x ningun migrante se robaron el dinero d esos fondos donados y están expulsando a personas sin justicia alguna, xq no todos son delincuentes y no deben ser reseñados emigrar no es un delito es un derecho tipificado en el derecho internacional
Ya tengo 2años aquí tengo pega fija tengo pasaporte vencido mis 4 vacunas