🗓️ Publicado el 23/05/2023
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, llevaron a cabo dos masivos operativos de fiscalización a extranjeros en el sector centro de Calama.
El procedimiento se focalizó en el sector céntrico de la comuna y fue destinado específicamente a detectar extranjeros que realizan labores remuneradas y que hayan ingresado al país por pasos no habilitados, por lo tanto, se encuentren en situación migratoria irregular.
Detenciones
En total, se fiscalizaron 36 locales en las dos jornadas y se fiscalizaron 334 extranjeros de diferentes nacionalidades, denunciando a 91 por Ingreso Clandestino, entre los que se encontraban 56 venezolanos, 12 colombianos, seis bolivianos, dos dominicanos y dos haitianos.
Asimismo, más de doscientos extranjeros fueron sorprendidos trabajando en distintos sectores, sin su autorización legal correspondiente.
Además, se denunció por otras infracciones a la Ley 21.325 a siete venezolanos, cuatro colombianos y siete bolivianos.
Todas las denuncias fueron informadas al Servicio Nacional de Migraciones, para tomar las acciones correspondientes.
Cacería de extranjeros en los barrios
Este 23 de mayo, el diputado de la derecha Diego Schalper se reunió con el con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
En la cita Shalper presentó al Ejecutivo un programa de orden migratorio en el marco del plan “Calles sin Violencia”.
El programa incluye la creación de una policía de frontera, operativos focalizados en barrios de concentración migrante que han ingresado irregularmente al país. Proponen que el Servicio Nacional de Migraciones realice un estudio de las comunas y barrios que presenten mayor concentración de extranjeros, para seleccionar aquellos que requieran una mayor intervención.
Otras medidas, son acelerar la tramitación de expulsión de migrantes irregulares que cometan cualquier delito en el territorio nacional y la persecución de mafias de arriendo para la determinación de barrios y domicilios que amplían irregularmente las propiedades con el fin de arrendar y subarrendar dormitorios.
Todas estas medidas son anticonstitucionales y afectan los derechos humanos y la libertad personal de los migrantes.
Se sigue viendo a los extranjeros como el factor que ha detonado del aumento de la delincuencia en Chile, cuando lo cierto es que el crimen organizado, los asesinatos y desapariciones han estado por estos lados desde hace décadas.
Tal y como lo advertí en este blog, hace solo un mes atrás, comenzó la cacería de extranjeros.


Debería ver la estadística nacional de las personas que participan en asaltos y portonazos, Cuantos son chilenos y cuántos extranjeros, ahí se darán cuenta quién lleva la primera línea.
Yo pienso que a esos indocumentados hay que echarlos de vuelta a su pais, si pasan por pasos no habilitados es por algo , puede que pertenezcan a esos grupos criminales que vienen a destruir la buena convivencias de chile .Las autoridades tienen que tomar cartas en el asunto y que bueno que se hagan operativos y así desarticular esas bandas criminales extranjeras.
Muy de acuerdo esa gente viola las leyes de nuestra nación,las leyes de tránsito me alegra que se esté ejerciendo presencia policial en todo chile y en los puntos donde hay fruta dañada para sacarla de hay ,tenemos mucho muerto ,tenemos mucha droga están corrompiendo nuestra sociedad an introducido droga y más droga y con eso an traído LA MUERTE an traído su Virus de muerte fuera con todos ,fuera con la maldad extranjera que a traído su semilla y nuestra juventud a contraido ese VIRUS