🗓️ Publicado el 03/09/2025
Chile sigue siendo uno de esos países que tiene a ciudadanos de primera y de segunda categoría. Si usted posee una visa temporaria o se encuentra en la irregularidad pertenece al segundo grupo.
No existe ninguna intención en la clase política chilena de realizar un proceso de regularización masiva. Ningún partido ha realizado una propuesta seria que acabe con la irregularidad. Pero lo que todos se preguntan es: ¿existe una vía para obtener la regularización en las actuales circunstancias?
Sí
Es posible regularizarse a pesar de las trabas y los candados que ha puesto el actual gobierno a la ley de migraciones. Procesalmente se pueden activar ciertas acciones que permitan hacer ver la inconstitucionalidad con la que actúan instituciones como la PDI, el Servicio Nacional de Migraciones y la Subsecretaría del Interior.
La PDI, por solo citar un ejemplo, incurre en dilaciones excesivas en emitir el Acta de Notificación de Inicio de Procedimiento Sancionatorio, actuación que es ilegal y arbitraria. Ocurre que los extranjeros reciben la Tarjeta de Extranjero Infractor sin que se haya concluido el procedimiento administrativo correspondiente, y así pasan meses y años.
Muchas veces la PDI se justifica alegando que los extranjeros que viven en la irregularidad no registran órdenes de arresto, detención, arraigo ni expulsión vigentes, pero esto no es suficiente para romper con el muro de la arbitrariedad, no alcanza tampoco para tener un estatus migratorio que le permita a las personas vivir una vida sin zozobra e insertarse en el mercado laboral con los mismos derechos que los ciudadanos de primera clase.
Rompiendo la irregularidad
Existen varias formas para regularizarse en Chile, incluso si se ha entrado por paso no habilitado y el Estado chileno ha firmado varios tratados internacionales que le prohíben restringir derechos a los migrantes, así que mantener en incertidumbre a éstos por inacción de la autoridad, sin poder siquiera presentar recursos administrativos al no existir ningún tipo de pronunciamiento respecto de su situación no es aceptado en el Poder Judicial.
Por suerte el derecho de petición sigue estando consagrado en nuestra Constitución Política.
Si te encuentras en situación irregular y necesitas asesorarte en el tema, escríbeme al whatsaap: +56984599317
Estimado que opina de instalar campos de reeducacion en Chile contra jueces corruptos que cometen prevaricato y lastiman los derechos de ciudadanía
Si gana el fascismo será peor, por eso hay que votar Janet jara
Y tu la muy bruta intima con el facho cubano del Vera
Dicen que si gana Kast la cargarán contra los migrantes de color, porque este país es racista con los que no son rubios o arios.
NO se guíe por esos comentarios. Precisamente han sido los gobiernos de derecha los que más beneficios han dado a la comunidad migrante.