🗓️ Publicado el 29/04/2025
Mis lectores saben que llevo peleando hace más de 4 meses contra jueces prevaricadores que se empecinaban en seguir conociendo de las causas en las que o bien soy el recurrente o actúo en favor de terceros.
Primeramente tuve que lograr que la profesora de la Universidad de Chile y Abogada Integrante Renée Rivero Hurtado se apartara de las causas que llevo y que tienen relación con la Universidad de Chile. Así ocurrió en el Rol 15290-2024, donde la «Doctorísima en Derecho Procesal» se le olvidó inhibirse y apartarse de una causa donde yo figuraba como recurrente. Tuve que denunciarla ante el Pleno de la Corte, ante la Corte Suprema y en la propia Cámara de Diputados.
Otros acusados de Prevaricación Judicial
También la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones De Santiago falló en contra de la norma expresa. Así ocurrió en la Causa Rol 10680-2024, caratulada «Vera/Mizala», y en la cual demandé a la Universidad de Chile por violar el artículo 20 del Reglamento de Revalidación.
Las juezas Maritza Elena Villadangos Frankovich y Claudia Cardiani Vidal dictaron un fallo prevaricador que beneficiaba a la Universidad de Chile. Fueron acusadas por el delito de Prevaricación Judicial y Administrativa en la Fiscalía Centro Norte bajo el RUC: 2500276230-K.
María Cecilia González Diez
Otra jueza, que emitió una Resolución prevaricadora fue María Cecilia González Diez, del Cuarto Juzgado de Familia De Santiago. Actualmente está siendo investigada por la Fiscalía en la denuncia RUC: 2500244572-K. Esta jueza favoreció a un Profesor de la Universidad Mayor en una causa por pensión de alimentos. El profesor y Fonoaudiólogo es casi un millonario, al igual que ella, con un patrimonio que lo ubica cerca del 10% más rico del país. A pesar de todas las pruebas la jueza decidió que éste no debía dar pensión de alimentos a un familiar.
La cereza del pastel: Guillermo de la Barra Dünner
Pero el caso más escandaloso fue el del Ministro Presidente de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones De Santiago, don Guillermo de la Barra Dünner, quien hasta el viernes 25 de abril del 2025 se burlaba olímpicamente de nuestras peticiones de que se apartara de los procesos donde yo figuro como recurrente o donde represento a terceras personas.
Durante casi un mes Guillermo de la Barra Dünner estuvo manoseando las causas pese a que yo lo había denunciado por Prevaricación Judicial, denuncia radicada en el Ministerio Público bajo el RUC: 2500403609-6.
Tuve que llegar al extremo de interponer 2 Recursos Extraordinarios: Uno de Amparo y otro de Protección, por las violaciones al debido proceso cometidas ya no solo por De La Barra Dünner sino por los otros 2 jueces que le acompañaban en las causas y que firmaban junto a él: Fernando Antonio Valderrama Martínez y Manuel Domingo Antonio Luna Abarza.
La buena noticia es que después de todas las acciones legales desplegadas hemos logrado que estos tres Ministros «rebeldes» hayan firmado un documento o Resolución donde se apartan definitivamente de las causas en las que Ernesto Vera Rodríguez figure como recurrente o en aquellas donde actúe en favor de terceros.
Esto vino a concretarse en el día de hoy, mediante una Resolución donde se dice que el Ministro Guillermo De La Barra Dunner, «ha manifestado afectarle la causal de Recusación contemplada en el artículo 196 Nº8 del Código Orgánico de Tribunales, respecto del señor Ernesto Antonio Vera Rodríguez, fundada en que se encuentra en actual tramitación el RUC 2500403609-6 seguidos, ante la Fiscalía de la Florida, Peñalolén y Macul, correspondientes a una denuncia interpuesta por el señor Vera contra el señor Ministro».
Los Otros
En la misma Resolución se dejó constancia que «el Ministro señor Fernando Valderrama Martínez y el señor Abogado Integrante Manuel Luna Abarza, han manifestado afectarles la causal de Recusación contemplada en el artículo 196 Nº8 del Código Orgánico de Tribunales, respecto del señor Ernesto Antonio Vera Rodríguez, fundada en que se encuentra en tramitación el recurso de Protección Ingreso Corte N° 8485-2025, ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, correspondientes a una acción interpuesta por el señor Vera contra los señores Ministros».
Triunfa el debido proceso y un mensaje
Hoy es un día especial. Agradezco a la gente honesta de la Corte de Apelaciones De Santiago, a su actual Presidente, el Ministro Fernando Carreño Ortega y en general a los funcionarios probos del Poder Judicial en la Región Metropolitana.
Y este es mi mensaje para todos aquellos que buscan justicia: No se rindan, investiguen, estudien y lleven su verdad al pueblo, a esos que no necesitan estudiar Derecho 5 años para poder emitir un juicio sobre cualquier autoridad de este país. Si la justicia falla, lleven su verdad a la gente común, toquen cada puerta. Ellos son los que tienen el verdadero poder.
Los dejo con la Resolución que nos devuelve, por ahora, la confianza en el Poder Judicial.
El abuso en causas penales es impresentable. Pasan a llevar conceptos tan básicos como el principio “ non bis in idem“ sin asco. La Dpp se da media vuelta y los imputados o condenados pagan doble.
Es una vergüenza el “apego” del poder judicial con Gendarmería!! Demás está comentar que si hay algún problema y cambian de recinto a un privado de libertad, los envían a 2000 klm de Stgo y nuevamente a los Jueces no les interesa el arraigo y la Dpp sin comentarios. Al final del día Gendarmería manda!!!
Lo felicito .
Atte,
C
Excelente noticia,la justicia siempre debe prevalecer