denegación de solicitudes nacionalización

Cifras sobre denegación de solicitudes de nacionalización (2022-2024)

🗓️ Publicado el 27/03/2025

En mi más reciente solicitud de información al Servicio Nacional de Migraciones acerca de los salarios que perciben los abogados que trabajan allí y los que han sido contratados para responder a las demandas que se ventilan en las Cortes de todo el país, recibí como respuesta una remisión al sitio de Transparencia Activa, lo cual no corresponde.

Se precisaban los salarios mensuales de cada uno de los abogados que litigan, pero esta información no puede entenderse como entregada cuando el Sujeto Pasivo nos remite a informes que no son del todo precisos, por lo que interpondré Recurso de Amparo ante el Consejo para la Transparencia.

El Poder Judicial continúa recibiendo miles de demandas contra el Servicio Nacional de Migraciones por las demoras en la respuesta a las solicitudes de residencia definitiva y cartas de nacionalización. 

Las autoridades del Sermig se quejan constantemente de que la demora en las respuestas se deben al aumento de las solicitudes. Sin embargo sus abogados apelan cualquier resolución que les es desfavorable. Y así es imposible cumplir con el Principio de Celeridad y con el plazo de seis meses que establece la Ley 19.880. 

Las solicitudes de nacionalización que Migraciones rechazó

Pero lo que sí respondió el Sermig en mi más reciente solicitud de Transparencia fue la pregunta referente a los oficios enviados por el Servicio Nacional de Migraciones donde se propone a la Subsecretaría del Interior el rechazo de las cartas de nacionalizaciónY las cifras son interesantes, porque se puede apreciar que la mayoría de las propuestas han sido rechazadas por Interior y más bien se les ha concedido la nacionalidad a aquellos que habían sido cuestionados.

La información fue construida a partir del registro de Oficios enviados por el Servicio Nacional de Migraciones al Ministerio del Interior proponiendo rechazar la solicitud de Carta de Nacionalización, por año de envío del documento desde el año 2022 a 2024.
De los oficios enviados la autoridad Ministerial ha dictado el Decreto denegando la solicitud para un total de 25 solicitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *