Ernesto Vera Rodríguez en Araucanía

Segundo Listado de médicos ejerciendo sin habilitación

🗓️ Publicado el 14/07/2025

Cientos de profesionales de la salud se encuentran prestando servicios en la Región de los Ríos sin estar habilitados para ello, pero con el beneplácito de las autoridades.

La noticia tuvo una gran repercusión la semana pasada y produjo un debate entre quienes consideran que los profesionales extranjeros y chilenos que se gradúan en el exterior deben cumplir con todos los requisitos incluido el pasar por el examen del EUNACOM y aquellos que ven en la permisibilidad del gobierno a que juegue con la salud de los chilenos una hipocresía cuando a profesionales del Derecho se les imponen trabas burocráticas insalvables.

Pero también en la Novena Región de la Araucanía se les ha dado autorización para ejercer como médicos a profesionales que han estudiado en el extranjero. Todo esto pasa mientras el caso de la doctora chilena María Beatriz Rifo Muñoz sigue pendiente de resolución. 

María Beatriz Rifo viene dando una pelea contra el tiempo, por su ya avanzada edad, para que el Poder Judicial y el Ministerio de Educación le permitan ejercer. 

Discriminación y/o conveniencia 

Un abogado venezolano que interpuso una denuncia contra la Universidad de Chile ante la Superintendencia de Educación; opina que: el Decano de la Facultad de Derecho ha violado el artículo 20 del Reglamento de Revalidación y «se desacredita él mismo», actúa de manera arbitraria.

Qué razón puede existir para que se le permita a todas las carreras excepto a Derecho, REINGRESAR a un nuevo proceso de Revalidación, cuando se ha reprobado en el anterior.

El artículo 20 del Reglamento de Revalidación reza lo siguiente: «Los postulantes a quienes se haya denegado o que hayan reprobado, abandonado o renunciado el proceso de revalidación o reconocimiento, no podrán reiniciar un nuevo trámite referente al mismo título o grado académico antes de  transcurrido el plazo de un año contado desde que se notifique el resultado del proceso».

Para los fiscalizadores de la Superintendencia de Educación Superior es evidente que la Universidad de Chile ha violado de forma grave el Reglamento de Revalidación y, por esa razón, le fueron formulados 2 cargos.

¿Médicos juegan con tu vida?

Lo cierto es que ni Rosa Devés (Rectora) ni Pablo Ruiz Tagle se han pronunciado públicamente al respecto. Tampoco la Prorrectora ha presentado los argumentos tenidos en cuenta para que «profesionales» de salud puedan trabajar en Chile sin cumplir con los requisitos. ¿O es que acaso la gente que vive en las zonas rurales o de difícil acceso tienen menos valor que el resto de ciudadanos?

Hoy publicaré el segundo listado de profesionales de la salud extranjeros y chilenos que sin haber aprobado las pruebas de rigor han sido autorizados para ejercer. 

Esta vez el listado pertenece a la Región de la Araucanía.

2 comentarios en “Segundo Listado de médicos ejerciendo sin habilitación”

  1. Medicos sin EUNACOM no tienen los conocimientos básicos para ejercer, la gente se muere por eso y lo he visto en comunas pequeñas, así de simple.
    Ya despues de reprobar reiteradamente deberian dejar de darles la opción de revalidarse.
    Además la malla curricular de otros países no cumple con los conocimientos que se solicitan aca en Chile, sin tener en cuenta la facilidad que tienen en el extranjero para falsificar los cartones o llegar con especialidades rimbombantes en medicos extranjeros de 30 años, que aca solo ves en doctores sobre 40 años, o con 2 o 3 especialidades sin correlacionarse con su edad. Falta más fiscalización y cruce de información, solicitar la malla curricular y convalidar con la Chilena.
    Tambien en otros paises (brasil) por ejemplo tienen la especialidad de cirugia como semipresencial, con clases online y un turno cada 2 o 3 meses, formación que deja mucho que desear comparada con la chilena, en una especialidad que necesitan ardua experiencia.

  2. María Beatriz Rifo Muñoz

    Si.
    En realidad el decreto 112 del código sanitario permite ejercer en zonas,apartadas y rurales de difícil acceso, barcos , islas a profesionales médicos que no han aprobado el Bendito Eunacom.
    Sin embargo el monopolio de los médicos, esos que se han lucrado de los beneficios , a costa de los médicos que con gran sacrificio muchas veces con deudas millonarias han terminado su carrera..
    Se les reprueba una y otra vez ,para así tenerles que pagar muchas veces y enriquecer a los pícaros.
    Esos pícaros que argumentan , que están protegiendo a las poblaciones más vulnerables de los profesionales médicos preparados en el exterior de su mala Praxis.
    Cuando la realidad es que con su proceder lo único que han hecho es dejar sin ese sagrado derecho de las gentes más vulnerables a la salud.
    Y el Eunacom que supuestamente defiende al Pueblo de los médicos preparados en el exterior sobre todo a esos que fuimos preparados en Países Socialistas, con todo el dinero que nos han sacado. Cuántos Hospitales han hecho ya que tanto quieren a sus pacientes?
    Lo que en realidad quieren es que no les hagan competencia .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *