🗓️ Publicado el 09/01/2025
Hace algunos meses sostuve una conversación con el abogado Pablo Cornejo Castillo, quien labora en la Corporación Municipal de Desarrollo de Antofagasta.
El abogado Pablo Cornejo Castillo realizó unos comentarios denigrantes contra la comunidad migrante, en la red social Linkedin, generalizando, estigmatizando y culpando a éstos de la cesantía, especialmente en el área del Derecho.
Alguien que vive de nosotros, y que cobra un salario gracias a los impuestos que pagamos todos debe medir sus palabras. Le advertí en aquel momento que no dejaría pasar por alto sus comentarios xenófobos y procedí a solicitar información a la Corporación para la cual trabaja. Pero esta Institución se negó a dar información por lo que tuve que interponer un Recurso de Amparo ante el Consejo para la Transparencia (CPT).
Resistencia de la Corporación a dar los datos de Pablo Cornejo Castillo
Gané el Amparo y el CPT ordenó, a la Corporación Municipal de Desarrollo de Antofagasta, que me entregara la información que tenía sobre Pablo Cornejo Castillo.
Pero las cosas no resultaron tan fáciles ya que la Corporación para la cual trabaja Pablo Cornejo desacató la decisión del CPT y se negó a entregar la información hasta que fueron apercibidos con sanciones de persistir en esa conducta.
Fue así como este 8 de enero recibí un mail de la Corporación, donde me entregaban la información solicitada: cuánto cobra y hasta las sanciones que ha recibido.
Respuesta
La Corporación Municipal de Desarrollo de Antofagasta respondió en los siguientes términos:
Donde se le puede enviar cervezas a este valiente?
Se entiende el malestar contra los extranjeros, y lo comparto, quizás no tan agudo como el abogado cuestionado, ni con carácter de xenofobo. He conocido extranjeros, sufridos y muy trabajadores, y luego están los parásitos, zánganos y delincuentes y eso no es xenofobia. SIn embargo, el abogado trabaja para una corporación financiada con fondos públicos, por ende, debe medir su lenguaje, el ser abogado no le da derecho de tener lengua viperina, al contrario, el debe saber y conocer el alcance de sus expresiones. Por otra parte, el señor no es tan buen abogado, hay muchos casos que ha dejado botados. De alguna manera u otra, los extranjeros generan malos sentires, y el abogado, también genera lo mismo por su flojera, falta de conocimiento y cobrar caro cuando era abogado en ejercicio libre. Es solo otro apitutado en un compartimento municipal, que de no ser por ello, sería otro abogado sinvergüenza.
Don Pablo Cornejo solo expresa lo que la inmensa mayoría de los chilenos pensamos de los inmigrantes ilegales que han ingresado a nuestro país en los últimos quince años, trayendo una serie de hechos, costumbres y violencia que nos tiene muy preocupados, cansados y exasperados de tener que vivir tras rejas de protección.
La pregunta que debe hacerse es si un funcionario público puede hacer ese tipo de declaraciones libremente, ya que en su calidad de tal está representando al Estado. Si a un funcionario público no se le puede faltar el respeto, pues están protegidos por ley, ¿no se le puede exigir que muestre el mismo respeto hacia la comunidad?
Si bien su gestión ha sido correcta al exigir por medio del canal legal, la información,
le comento que el sentimiento general en contra de los extranjeros, no se ha generado
de forma espontánea y sin razon. La permanente burla a la ley, a la chilenidad, a las
tradiciones y costumbres locales por venezolanos, han encendido el sentimiento de no
más extranjeros. En un comienzo, en lo personal, ayude a muchos venezolanos, con un
empleo, dando albergue y vivienda, hoy, solo quiero que se vayan y nunca más vuelvan
Una persona de tales sentimientos antiinmigrantes no debería tener ese puesto de trabajo en la municipalidad, deberían destituirlo del cargo.
Siga llorando.