jueces acusados de prevaricación

Ministros de la Corte de Apelaciones quedan inhabilitados por prevaricación

🗓️ Publicado el 28/05/2025

Durante los últimos meses he venido siguiendo de cerca la actuación de Ministros y Abogados Integrantes de las Cortes de Apelaciones de todo el país. Me ha llamado la atención la gran cantidad de sentencias prevaricadoras que se han emitido sobretodo en la Corte de Apelaciones de Santiago, Valparaíso y Antofagasta. La prevaricación judicial y administrativa es el peor delito que puede cometer un juez.

Caso de Antofagasta

Desde mi blog he denunciado permanentemente a los jueces prevaricadores y he interpuesto las denuncias correspondientes en el Ministerio Público. De todas ellas la que más ha avanzado es la Causa RIT: Ordinaria-4894-2025, contra los jueces de Antofagasta Eric Darío Sepúlveda Casanova, Álvaro Francisco Tello Núñez y Rodrigo Alejandro Padilla Buzada. 

La Fiscalía de Antofagasta realizo un giro inesperado, que algunos han entendido como un intento de blindaje pero el Juez de Garantía Marco Antonio Escobar Martínez, no permitió que esto se consumara y no aprobó el sobreseimiento definitivo que se pretendía para unos jueces que intentaron nada más y nada menos que eliminar un artículo de mi blog donde se cuestionaba a un funcionario público de la Corporación Municipal de Desarrollo de Antofagasta.

El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta fue apelado ante la Corte Suprema, apelación que yo mismo redacté y que gané con fundamentos de Votos del Ministro Jean Pierre Mattus. Esto fue una victoria de la libertad de expresión en Chile, ya que se pretendía, vía «Recurso de Protección» censurar reportajes que eran molestos para el poder.

Posteriormente el funcionario que interpuso Recurso de Protección alegando que se había dañado su honra y que perdió contra la verdad de este blog, fue denunciado por abusos contra una menor de edad, denuncia que fue publicada en este blog, gracias a la colaboración de uno de nuestros lectores que me hizo llegar los documentos probatorios de la acusación. 

Corte de Apelaciones De Santiago y Ministros inhabilitados por diversas acusaciones

Pero en la Corte de Apelaciones De Santiago existen hoy 6 Ministros inhabilitados por enfrentar acusaciones de prevaricación y estar seriamente cuestionados por su actuación en casos paradigmáticos de la comunidad migrante y los derechos humanos. He tenido el honor de ser yo quien los haya apartado. Sus nombres: Guillermo De La Barra Dunner, Fernando Valderrama Martínez, Manuel Luna Abarza, Omar Astudillo Contreras, Daniel Aravena Pérez, y Luis Hernández Olmedo.

En el Juzgado de Familia la jueza María Cecilia González Diez, también esta inhabilitada por denuncias de prevaricación, debido a fallos que abiertamente van contra la ley.

En Resoluciones que compartiré con mis lectores aparecen las causales que los inhabilitan para seguir conociendo de los casos.  No quiero terminar este post sin dejar de agradecer a la gente honesta que dentro del propio Poder Judicial me han facilitado valiosas informaciones, y a los colegas que desde fuera me han ayudado con las investigaciones.

Aún más grave que la prevaricación

Existen más de 12 jueces entre los Juzgados de Familia y la Corte de Apelaciones de Santiago que podrían estar presentando un desbalance patrimonial, por lo que procederá en su momento entregar los informes a la Fiscalía, a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados y por supuesto, publicarlo todo en este blog: PORQUE NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY. Y EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO SERÁ LETRA MUERTA DESPUÉS QUE TANTA SANGRE HA COSTADO.

Les dejo ahora con las Resolución dada a conocer el día de hoy 27 de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *