🗓️ Publicado el 07/09/2024
Quien aparece en la foto es Jorge Durán Cifuentes (Director de la Compin en Región Metropolitana). Cuando en la COMPIN de Región Metropolitana te rechazan una licencia médica seguro que te has preguntado quiénes están detrás de tal decisión, quiénes integraron la supuesta comisión y dónde trabajan dichos funcionarios. Pues hoy revelaré el «misterio», sus nombres y respectivas especialidades.
Ocurre que la COMPIN no dispone de especialistas en la mayoría de las patologías, por lo que de manera ILEGAL, conforman comisiones con médicos especialistas en medicina general y Pediatría.
Es ILEGAL porque si usted fue valorado por un dermatólogo, o un psiquiatra únicamente la licencia médica debe ser rechazada por una comisión integrada por médicos de la misma especialidad.
Corte Suprema se pronuncia contra la COMPIN por licencia médica rechazada
Esto ya ha sido cuestionado por algunas Cortes de Apelaciones y por la propia Corte Suprema. Baste citar el voto del Ministro Sergio Muñoz, cuando en el Rol N° 20212-2024: «que existe la determinación de un facultativo que sostiene un diagnóstico como un tratamiento para una enfermedad que comprobó directamente, disponiendo como parte de éste que la paciente guardara reposo. Contrariamente a dicha prescripción no se allegaron a los autos antecedentes en contrario, como tampoco se examinó a la afiliada, con lo cual -como señala el fallo- la decisión es simplemente potestativa y por lo mismo arbitraria. A lo anterior se agrega la infracción a la normativa básica en el Derecho Administrativo, como en todo aspecto prestacional, en el sentido que todo acto desfavorable debe ser emitido previo traslado y oyendo al afectado.
Por iguales razones el Ministro señor Muñoz y la Abogada Integrante señora Benavides estuvieron por imponer el pago de las costas del recurso, dado que ha obligado a la afiliada a seguir un procedimiento judicial para acceder a una tramitación que ha debido ser la normal en estos casos». (Fin de la Cita).
Los responsables en la COMPIN
- Rodrigo Esteban Mora Delgado. Él es Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas.
- Jorge Patricio Durán Cifuentes. Médico cirujano.
- Jenny Patricia Butto Carrera. Especialista en Pediatría y Médico Cirujano.
Pueden ser localizados en la oficina que se encuentra en la calle Huérfanos de la comuna de Santiago Centro. A continuación les muestro el PDF con los demás detalles de estos «personajes» que violando las reglas más obvias de la lógica y principios del derecho administrativo rechazan licencias médicas de especialidades que no corresponden a la que ellos ostentan.
¿Qué hacer?
Si su licencia es rechazada en la COMPIN presente una solicitud en el portal de Transparencia, seleccione la categoría de «Seremi Salud Región Metropolitana», y exija que le den los nombres de los médicos que integraron la comisión médica que rechazó o que mantuvo el rechazo de su licencia médica. Deben responderle en unos 20 días hábiles aproximadamente. Si al llegar la respuesta se confirma que la «Comisión» fue integrada por médicos que no son especialistas en la patología que dio lugar a su reposo médico presente una acción cautelar en la Corte de Apelaciones de su comuna.

Siendo una página que dice ser de «asesoría Legal». Parece que no conocen la normativa que regula la AUTORIZACION DE LICENCIAS MEDICAS POR LAS COMPIN E INSTITUCIONES DE SALUD PREVISIONAL
Hay normativa establecida que nada dice respecto a la interpretación errada la supuesta ILEGALIDAD que Uds señalan:
«Es ILEGAL porque si usted fue valorado por un dermatólogo, o un psiquiatra únicamente la licencia médica debe ser rechazada por una comisión integrada por médicos de la misma especialidad.
Es FALSO, la normativa no establece que para rechazar una licencia por un determinado diagnóstico, solo puede ser rechazada por médcos de la misma especialidad.
Artículo 33°.- Para la debida calificación y autorización de las licencias médicas, el control del correcto goce de este beneficio y las otras funciones que la ley y el presente reglamento asignan a las ISAPRE, éstas deberán contar con el apoyo técnico de médicos cirujanos y otros profesionales que ellas determinen.
Sres, no sigan engañando a las personas para darles asesoría legal en la materia, si no conocen la normativa a cabalidad.
Uds solo quieren tener «clientes» a quienes cobrar sus honorarios!!