Este domingo 11 de abril el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Nueva Ley de Migraciones. El Mandatario señaló que “el principal objetivo de esta nueva ley es poner orden en nuestra casa”. Pero en la realidad, más que poner orden a la casa, esta nueva Ley de Migraciones va dirigida a estigmatizar al extranjero, especialmente aquellos que provienen de países subdesarrollados y afectados por severas crisis económica como Haití y Venezuela.
El primer gran problema de esta nueva Ley de Migraciones es que da un plazo de tres meses a las personas que están irregulares en el país para irse, no para regularizarse. Y aquí viene el primer balde de agua fría para los extranjeros que se encuentran en situación irregular. Al no haber amnistía se producirá la cacería que ya había advertido desde este mismo blog semanas atrás.
La nueva Ley de Migraciones establece una nueva institucionalidad, a la vez que genera un nuevo sistema respecto de la entrega de visas, las que deberán ser gestionadas en los países de origen de la población migrante. Siendo así las cosas ya podrán imaginarse mis lectores las «grandes cantidades de visas» que otorgarán a los solicitantes en sus países de origen.
La Ley de Migración y Extranjería entrará en vigencia cuando se encuentre disponible el Reglamento de Migraciones que deberá elaborar el Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Habla de ordenar la casa y el mismo fue quien la desordeno en mi caso ofrecio maravillas con la visa de responsabilidad democratica y a la final fue todo un paquete chileno.!!!!
Comentario menores hijas un año después vino mi otra menor hija presente mis papeles pero no tengo respuesta no tengo carnet ni yo ni mis niñas solo un rut k nos dieron para el colegio k puedo aser
Soy emigrante me vine con mi pareja de Cuba para chile y nos acogímos a la ley de refugiado hace un año y dos meses esperemos q nos den una posibilidad de continuar en este país ya q decidimos venir a este país a trabajar onrrada mente y cumplir con la ley ya q no somos libres en nuestro país por el régimen que se nos impone y como Cuba otros países que se encuentra en la misma situación
Hola mi pareja y yo hemos entrado aquí a Chile el 18 de diciembre del 2020 pasamos por pasos no habilitados algo desorientado por el desespero de brindarle a nuestros hijos un mejor futuro aún dejándolos a ellos en Venezuela ahora desamparados con esta nueva ley nesecitamos ayuda por favor
Llevo más de 3 años en chile por refugio y solo me dan visa temporaria soy cubano y salí de mi país por la dictadura q existe todavía en ella
Creo q países como Venezuela y Cuba merecen un refugio político, son países q viven bajo una dictadura férrea de corte comunista sin DDHH