El «Debate de Chota» llevado a cabo este 1ro de mayo tuvo una clara ganadora: Keiko Fujimori. Sin saber las reglas del juego, metiéndose en la boca del lobo terrorista de Castillo y Cerrón, con todo eso, Keiko ganó claramente y dejó las mejores propuestas para el pueblo peruano.
Los mejores momentos del Debate de Chota
- Pedro Castillo inició su participación en el debate dándole la bienvenida a Fujimori Higuchi a Chota, su tierra natal. Tras ello, el candidato de Perú Libre a la Presidencia dirigió su primer dardo a su oponente de Fuerza Popular, al referir que el 1 de mayo lo conmemoran quienes se llevan el pan con el sudor de la frente. “De igual manera saludo a la señora Fujimori, ignoro desde cuándo y dónde trabaja”, manifestó esbozando una sonrisa.
2. Keiko Fujimori Higuchi no solo saludó a los ronderos de Cajamarca, en su primera participación, también negó que ella los haya insultado. En ese sentido, reconoció que las rondas campesinas y los comités de autodefensa contribuyeron, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, a combatir al terrorismo.
La candidata de Fuerza Popular a la Presidencia cuestionó duramente a los exgobernadores regionales Vladimir Cerrón (Junín) -líder de Perú Libre- y Gregorio Santos (Cajamarca). Responsabilizó a ambos de haber dejado obras inconclusas en sus respectivas regionales, entre ellas hospitales.
“Estamos cansados de estos gobiernos que ofrecen de todo y luego no cumplen con su palabra”, refirió, para luego indicar que, para contener la pandemia, en un eventual gobierno de Fuerza Popular, se utilizarán 70 mil pruebas moleculares, se instalarán plantas de oxígenos, se aumentará el número de camas UCI y se acelerará con el cronograma de vacunación. Y, añadió, que ella también ha conversado con el embajador ruso.
Keiko Fujimori fue perseguida políticamente por el ex presidente Martín Vizcarra durante los años 2018, 2019 y 2020. Vizcarra tuvo una grosera intromisión en el Ministerio Público y en el Poder Judicial. Con el pretexto de la «lucha contra la corrupción» se pretendió estigmatizar al fujimorismo. Tres veces fue llevada a prisión Keiko Fujimori y tres veces fue liberada ante la falta de sustento de los pedidos de prisión preventiva.
Conclusiones
Durante el Debate de Chota quedó al descubierto la improvisación que reina en la campaña de Pedro Castillo: no tienen un equipo económico, y lo único que promete es nacionalizarlo todo, estatizar y prohibir las importaciones; fórmulas que ya fracasaron en el Perú. Debo reconocer que me equivoqué cuando, desde mi cuenta en twitter, recomendé a Keiko Fujimori a que no asistiera a lo que definí como «una encerrona».
La realidad es que valió la pena porque dejo al desnudo el proyecto comunista y terrorista de Pedro Castillo. Estoy seguro que el porcentaje de indecisos va a quedar en cero. El Perú se acerca a un choque de trenes y solo podrá salvarse con un claro mensaje de la ciudadanía en las urnas el próximo 6 de junio.