Cifras de Nacionalización

Subsecretaría del Interior revela cifras de las solicitudes de nacionalización

🗓️ Publicado el 13/03/2025

Este jueves la Subsecretaría del Interior ante una solicitud que le realicé decidió desclasificar las cifras de las solicitudes de carta de nacionalización otorgadas y rechazadas durante los años 2022, 2023 y 2024.

Según lo que se observa de la información entregada, el país que menos rechazos ha tenido es Cuba.

En el año 2022 solo fueron rechazadas 2 solicitudes de cubanos en Chile, mientras que en el año 2023 NINGUNA y en el 2024 solo 1 fue desestimada.

Cifras Generales de  Nacionalización

En el año 2022 la Subsecretaría del Interior procesó un total de 2.156 de solicitudes. En el 2023 la cifra aumentó a 3.138, mientras que el 2024 hubo un ligero descenso llegando a las 2.271 solicitudes.

Los países que lideraron las solicitudes de nacionalización fueron: Venezuela, Colombia y Perú.

En cuanto a los «Archivos» éstos han ido en aumento, liderando Venezuela y Colombia.

Los datos compartidos por la Subsecretaría del Interior no muestran un interés marcado de los migrantes por obtener la nacionalidad chilena, por lo que las voces que dentro del Parlamento abogan por suprimir el voto en elecciones de carácter nacional, únicamente demuestran el miedo de un sector político a no poder manejar el descontento popular que existe en el país ante el aumento de la inflación y las pocas oportunidades económicas.

Suprimir el voto extranjero  es un canto a la xenofobia y la bienvenida al «miedo migrante».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *