delitos migratorios y estadísticas

Estadísticas sobre solicitudes de nacionalidad y residencia en Chile

🗓️ Publicado el 06/03/2025

Las estadísticas de Migraciones Chile respecto a las solicitudes de nacionalidad y residencia nos pueden dar una ruta para saber cómo se ha comportado el actual gobierno.

Según datos a los cuales tuve acceso, en el período 2020-2024, se recibieron un total de 14,224 solicitudes de cartas de nacionalización, en su mayoría provenientes de Venezuela, Colombia, Perú, Haití y Ecuador. De esas 14,224 solicitudes fueron aprobadas un total de 10.727, archivadas 3.413 y rechazadas 94.

Los países más castigados por el Servicio Nacional de Migraciones fueron Haití y República Dominicana. Por otra parte, el año que más solicitudes de nacionalización se contabilizó fue el 2021. Y los rechazos alcanzaron su clímax en el año 2022.

Los abogados del Servicio Nacional de Migraciones, hablan de un aumento desproporcionado en las solicitudes de carta de nacionalización. Pero esto es falso, ya que las estadísticas muestran un descenso hacia el 2024.

Estadísticas de Migraciones referente a las solicitudes de Residencia Definitiva

También las solicitudes de residencia definitiva han ido a la baja. Por ejemplo, en el mismo período 2020-2024 el Servicio Nacional de Migraciones recibió un total de 634.063 solicitudes. Si en el año 2020 se procesaron un total de 195.730 solicitudes, las cifras fueron disminuyendo hasta llegar a un total de 58.870 en el año 2024.

Esto significa un descenso muy drástico que puede explicarse teniendo en cuenta los siguientes factores: aumento de la xenofobia, inseguridad para la propia población migrante que ha sido víctima de los delitos más violentos, violaciones a los derechos fundamentales de los migrantes, lo que se constata a través del aumento de las acciones de protección en el Poder Judicial así como por la salida de miles de venezolanos, haitianos y peruanos que se han regresado a su país de origen  y una cantidad similar han emigrado hacia los Estados Unidos y países europeos.

Con las modificaciones a la ley de migraciones que ya fueron aprobadas por el Congreso, las que elevan los requisitos para obtener la residencia definitiva y carta de nacionalización, la situación será mucho más compleja.

Los dejo con este cuadro que nos ilustra sobre cómo se ha comportado el flujo de solicitudes tanto de residencias definitivas como de cartas de nacionalización en el período 2020-2024.

1 comentario en “Estadísticas sobre solicitudes de nacionalidad y residencia en Chile”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *