fbpx
César Vargas

César Vargas, el Candidato de «Mano Dura», en la Araucanía

Un candidato diferente, totalmente diferente a los que me ha tocado entrevistar. Él es César Vargas y pretende pacificar a la Araucanía. César Vargas es, de todos los candidatos a la Gobernación, el que tiene un discurso más dirigido a acabar con lo que él llama «terrorismo».
Lo que primero llamó mi atención de este coronel de 58 años, fue su puntualidad, llegó justo a las 13 horas a mi residencia. Pero lo que más me sorprendió llegó casi al final de la entrevista. En los finales, el candidato dejó ver cuál es su mayor debilidad.

La Entrevista con César Vargas

Lo primero, usted se está proyectando como el candidato de la mano dura a la Gobernación. Realmente esa es la intención?
– No tanto como mano dura, sino como candidato independiente. Yo creo que en este momento tenemos una convulsión respecto a lo que significa la libertad. Si bien es cierto que hubo un gobierno militar, posteriormente pasamos a la democracia. Y ahora creo yo que se está malinterpretando lo que significa la libertad. O sea, en estos momentos los delincuentes pasan a ser endiosados del sistema y pasan a ser como víctimas. Eso yo no lo acepto.
Yo tengo una preparación profesional , voy a ser el candidato independiente, pero obviamente voy a hacer cumplir el Estado de Derecho.
Ahora bien, yo he visto algunas cosas en su programa, sus proyecciones, pero hay que tener en cuenta que también habrá un Delegado Presidencial.  Y será el Delegado el encargado de velar por la tranquilidad y el orden público.  Cómo serían sus relaciones con el Delegado. Porque bueno, imaginemos que usted gane las elecciones el próximo 11 de abril, será capaz de negociar con los diversos factores, podrá acercar posiciones?
– Bueno, concretamente nosotros tenemos que saber que en el año 1993 en Chile también se eligió a una autoridad que se llamaba Alcalde, también con las mismas dudas de que podría hacer un alcalde. Y ahora estamos claro de cuáles eran las funciones del Alcalde.
Ahora, respecto a lo que significa ser gobernador regional, si bien es cierto la ley dispone de 10 misiones para él, eso no excluye de que obviamente sea el gobernador el que exija, porque ya desde un comienzo va a dialogar. Le pedirá pedirá al presidente pero ya desde el momento en que no se le otorgue, se podrá exigir, porque va a ser la autoridad de la región elegida mayoritariamente por la ciudadanía, entonces eso impone, otro enfoque. Como voy a ser un gobernador independiente, no podré ser manipulado por los partidos políticos y tampoco en el futuro, y eso significa que el bien común tiene que reinar.
En este momento. Chile está siendo invadido igual que Latinoamérica, con una ideología de izquierda. La idea es centralizar el gobierno. De partida Carabineros de Chile hace años atrás dependía del Ministerio Defensa, pero se dijo que no era conveniente que dependiera del Ministro de Defensa y hoy lo hicieron cambiar al Ministerio de Interior y el Ministerio de Interior es un poder político. Y la idea es que se dependa de un Ministerio pero no del poder político, porque la fuerza pública está para dar eficacia al derecho y por consiguiente, necesita tener claridad que el cumplimiento de la ley es más importante que la voluntad del que esté gobernando en ese momento.
Usted se propuso crear una fundación para ayudar a los Carabineros. Qué se ha logrado hasta el momento?
– Bueno, lamentablemente cuando uno no es autoridad tiene mucha iniciativa y estamos dentro de la familia Miranda y los ramos de WhatsApp. Desde que Michelle Bachelet firmó el convenio con la ONU respecto a los derechos humanos, nosotros estamos supeditados a lo que dice la ONU. En este caso cuando un carabineros de Chile, en cumplimiento de la ley, es procesado de forma inmediata, deja de percibir sueldo como funcionario aún sin ser condenado, es apartado de la institución y en ese momento se le deja de pagar y con sus propios recursos tienen que tratar de buscar una defensa para salir airoso. Y eso lo encontramos totalmente injusto. Por eso hemos ideado dentro de todo, la gente que me acompañan, que somos casi 40 mil, decirle a los parlamentarios “Señores, es injusto que un funcionario público que no ha sido condenado, que sea solamente procesado por una violación supuesta de los derechos humanos, se les suspenda el sueldo y tenga que contratar un abogado particular”.
El Cabo Zamora que supuestamente lanzó a un joven por el río Mapocho en el puente Pío Nono, un solo abogado que fue su profesora, lo defendió y por el otro lado está el fiscal, el Consejo de Defensa del Estado, la Comisión de Derechos Humanos. Eran siete abogados contra un abogado y eso es totalmente injusto. Qué es lo que se busca? Yo sé lo que se busca, se busca terminar con carabineros de Chile, porque es el eslabón que permite aún mantener el Estado de Derecho. Si se destruye a Carabineros de Chile vamos a terminar siendo una nación como Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros que están hoy en el borde del precipicio.
Usted que trabajó en Carabineros de Chile y que alcanzó el grado de Coronel qué piensa del problema en La Araucanía? Y si llegara a la Gobernación qué haría para solucionarlo?
– Yo soy experto en seguridad pública, experto en seguridad privada, experto en estrategia y gestión de crisis. Tengo además un Magíster en Administración Por qué digo esto? Y no por jactarme y por decirte que soy una persona con capacidad y competencia para ejercer una función, sobre todo como independiente.
Chile necesita en estos momentos que nos estamos cayendo al abismo para ser un país nuevamente comunista. No necesitamos a un Superman, sino personas que traten de buscar la racionalidad. Nosotros éramos un país competitivo, admirado por todo el mundo, de cómo estábamos creciendo hasta el año 2018, 2019 inclusive. Pero lamentablemente con este plan que parte del Foro Sao Paulo del año 90 a la fecha hace que nosotros hayamos caído en crisis.
En el día de ayer estuve en un formato de entrevista con los demás candidatos y justamente se me atacó con respecto a lo que yo decía, qué es lo que estaba viendo? Ninguno de los candidatos estaba viendo terrorismo, ningún otro candidato veía al narcotráfico. Yo soy el único que estoy en contra. Lo que he estudiado estudio y los antecedentes me avalan. En este momento Argentina está caóticamente mal. Bolivia en las mismas condiciones. Perú y todos los países latinoamericanos en este momento tienen crisis. Esto hay que pararlo de raíz y hay que combatir el narcotráfico y el terrorismo, que son las dos lacras que tenemos en nuestra sociedad.
¿El terrorismo del pueblo mapuche?
– El terrorismo es uno solo, el que deja a toda la sociedad con temor. Yo tengo claridad de que hay chilenos que son mapuches en una ínfima cantidad, también con personas de otras nacionalidades como las FARC y como la ETA que están apoyando. Son aproximadamente doscientas cincuenta personas que están en cúpulas. Tenemos conocimiento de cinco comandos independientes y ellos tienen sectorizado  desde Concepción hasta Valdivia y hacen terror, hacen terrorismo y lo que hay que hacer es combatirlo. Hay que luchar contra los terroristas, ellos no quieren dialogar y sabemos lo que significa el terrorismo.
Sabemos lo que hicieron en Colombia, sabemos lo que hicieron en España. Pero lamentablemente hay gente que está siendo beneficiada económicamente y llevando agua para su molino. Hay gente que hay que descubrirla. Lamentablemente la legislación ha cambiado y eso también forma parte del plan que ellos hicieron. dentro del plan que ellos hicieron: alguna persona que esté vinculada al narcotráfico o el terrorismo, téngalo por seguro que no va a ir a la cárcel actualmente. Nosotros somos lo que vamos a tratar de que esté la ley, que él esté siendo terrorista o vinculado al terrorismo conjuntamente con narcotráfico, va a ser detenida, juzgada, y encarcelada. Obviamente no vinculo al pueblo mapuche en general con el terrorismo.
Ahora bien, cómo se lograría eso? Porque hay una independencia de poderes. Y usted si llega a ser Gobernador no tendría control de la fiscalía ni de los jueces.
– Hay que ser muy claro de que el plan no se los voy a plantear por televisión. Sería ilógico manifestarle lo que voy a hacer, pero tengan la seguridad, que es un plan lógico, creíble, realizable y será en beneficio de la sociedad. Aquí nadie quiere muertes. Nadie. Pero obviamente hay gente que está matando y son los terroristas. Ayer, justamente en el programa de Televisión, le dije a un candidato que defendía su idea marxista. Le dije “qué opina de los ataques terroristas que le costó la vida a Orwal Casanova y al carabinero o Cabo Segundo?”. Él no dio respuesta. Para él fueron hechos aislados. Por qué? Porque la izquierda está toda preparada para eso. Y obviamente, nosotros somos los que lo vamos a denunciar. Pero cuando la ley sea modificada vamos a tener éxito.
César. Vamos a pacificar un poco la entrevista. Vamos a hablar un poco de su familia, porque en las redes casi nunca lo veo con su familia. Quisiera que me contara un poco cómo están las cosas por casa y si ellos lo apoyan en esta lucha suya por la Gobernación.
– Concretamente, yo prefiero no hablar de la familia, porque es una debilidad para mí, una debilidad en el sentido de que sabemos cómo funciona el terrorismo. Por eso trato de evitar que la familia salga en imágenes. Es por la seguridad de ellos. Obviamente, con todo mi respeto, prefiero resguardarme, pero estoy felizmente casado y ahora el día 30 cumplo 31 años de matrimonio
Siempre hago alguna pregunta para que los lectores igual conozcan otra faceta de mis entrevistados. Así que voy a mencionarle algo  y usted trate de responder lo más rápido posible.
Su escritor favorito – No tengo.
Tipo de música que más le gusta -De los 80.
El momento más feliz de su vida. – Los Hijos.
El más triste – La muerte de la madre.
Cuál es un día perfecto para usted? – Estar en familia feliz.
Un color -Verde.
El mejor recuerdo de su niñez – Estar con mis padres
Eugenio Tuma -Pasado de moda
Luciano Rivas -Joven con ideales.
Daniel Schmidt.     -Profesional proyectado.
Roberto Neira. – Mucha personalidad.
Le voy a dar un minuto para que se dirija a mis lectores y les diga por qué deberían votar por usted.
Quiero agradecer la oportunidad que me dan estos medios de prensa porque soy una persona agradecida de Dios, de mis padres y de Carabineros de Chile, a mis 58 años, soy una persona realizada. Estoy siendo candidato a gobernador regional independiente porque creo que en nuestro país en este momento está en una crisis tremenda. En este caso social, política y económica.
Creo que deben haber personas nuevas en la política, porque gran responsable de esta crisis que tenemos en Latinoamérica y en especial en Chile, se debe a la clase política. Chile en este momento a contar del próximo 11 va a tener dos parlamentos. Eso significa en cualquier empresa de que el primero fue deficiente y hay que cambiarlo. Pero aquí no, aquí vamos a tener dos parlamentos.
Por otro lado, me considero una persona feliz porque soy una persona que está colocando el pecho para liderar el gobierno regional. Me considero una persona honesta, profesional, con capacidades y competencias, por lo cual le pido a usted que me están escuchando o que me están viendo, o que me están leyendo, que por favor piensen en una persona que quiere lo mejor para la familia, para la patria, para la libertad y que se cumpla realmente el Estado Derecho. Con eso me voy a sentir feliz.
Si no me eligen, por lo menos busquen caras nuevas, pero no lo mismo de siempre. Que Dios los bendiga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *