detenciones

Detenciones y más de 10 mil controles de identidad a extranjeros

🗓️ Publicado el 21/07/2024

Carabineros realizó una intervención policial en toda la Región Metropolitana que tuvo como objetivo intensificar controles y fiscalizaciones preventivas. La PDI llevó a cabo operativos migratorios para detener a infractores a la Ley de Extranjería: se propone la deportación de todos los irregulares que no tengan arraigo o algún proceso en trámite. También se busca la deportación inmediata de todos aquellos que se encuentren laborando sin la documentación que la ley exige.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a Carabineros y la PDI entregó este sábado el balance de operativos masivos realizados en las últimas horas en la Región Metropolitana.

A la vez se anunció una modificación a la Ley de Extranjería que endurecerá la entrada y salida de irregulares y la imposibilidad de una regularización estando dentro del territorio nacional.

Resultados: detenciones y deportaciones

En total se causaron en este proceso 1.167 infracciones y se incautó drogas.  En el caso de la PDI, se fiscalizaron 1.404 personas y de ellas, 190 registraban infracciones migratorias, pero solo ocho fueron detenidas por drogas u órdenes pendientes.

Carabineros de Chile llevó a cabo una intervención policial masiva en las 52 comunas de la Región Metropolitana, con el objetivo de intensificar controles y fiscalizaciones preventivas. Este operativo, que se desarrolló durante cuatro horas en la noche del jueves, involucró a 1.257 efectivos y 365 medios logísticos. Durante este tiempo, se realizaron más de 10.000 controles de identidad y más de 3.600 vehiculares. Como resultado, se detuvo a 195 personas por diversas razones, entre ellas órdenes pendientes, tráfico de drogas y receptación. Además, se registraron dos persecuciones y se incautaron drogas, vehículos, armas y municiones.

La prefecta general Consuelo Peña explicó que, hasta la fecha, se han realizado 16.827 fiscalizaciones de este tipo en 2024, superando las 15.722 del año anterior. “Este año se han duplicado las fiscalizaciones migratorias, y esta intensificación continuará en los próximos meses,” aseguró Peña. Añadió que todas las personas fiscalizadas sin documentos quedan empadronadas, registrando sus datos biométricos para facilitar su identificación en el futuro.

En cuanto a los operativos,  para detener a extranjeros que se encuentren trabajando sin documentación, fueron realizados en los sectores de Patronato, La Vega y Bellavista.

Si necesitas algún tipo de ayuda o asesoría puedes contactarme directamente al whatsaap: +56933318100

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *