🗓️ Publicado el 26/07/2024
Imagino que ya has visitado el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones y en él habrás visto que la respuesta a las solicitudes de cartas de nacionalización pueden demorar entre 3 y 4 años. Te has preguntado el porqué de esta anomalía? Pues hoy te ayudaré con el tema para que obtengas la nacionalidad chilena en 6 meses o menos.
El Derecho a la Nacionalidad
La nacionalidad se concibe en el ordenamiento jurídico chileno como un vínculo jurídico entre una persona y el Estado, del cual fluyen derechos y obligaciones recíprocos. Nuestra Carta Fundamental distingue actualmente entre los “chilenos” y los “extranjeros”, reconociendo la existencia de chilenos nativos, chilenos por opción, chilenos por naturalización o nacionalización y chilenos por gracia.
El Servicio Nacional de Migraciones comúnmente confunde a chilenos por naturalización o nacionalización con los chilenos por gracia.
La nacionalización por “gracia”, llamada también nacionalización por privilegio consiste en la concesión discrecional por ley de la nacionalidad chilena. Para acceder a esta nacionalidad en Chile, es necesario que sea concedida por ley común, la cual puede tener su origen en cualquiera de las Cámaras y ser iniciada tanto por los Diputados, los Senadores como por el Presidente de la República.
Aquí entran los deportistas extranjeros de alto rendimiento que deciden quedarse en Chile u otros profesionales o políticos que son del interés del gobierno porque su sola presencia da un gran aporte al país.
Otros Tipos de Carta de Nacionalización
Pero también podrá otorgarse Carta de Nacionalización: a quienes sean titulares de Residencia Definitiva vigente, y tengan cinco años o más de residencia en Chile (a contar desde que obtuvieron el estampado de la Residencia Temporal que dio origen a la Residencia Definitiva que mantiene vigente).
También se concede Carta de Nacionalización a los que tengan la calidad de cónyuge de chileno, a lo menos durante dos años y cuyo matrimonio se encuentre inscrito en Chile y los parientes de chilenos por consanguineidad hasta el segundo grado inclusive.
Aquí es donde caben la gran mayoría de los extranjeros que residen en Chile. Esta es la carta de nacionalización más frecuente. Pero ojo, mucho cuidado, ya que el gobierno de Boric ha propuesto modificaciones a la ley migratoria para que solo puedan acceder a la carta de nacionalización los que tengan residencia permanente no de 5 sino de 7 años.
¿Qué plazo tiene el Servicio Nacional de Migraciones para dar respuesta?
Es importante destacar que cobra especial relevancia lo dispuesto en los artículos 4, 7, 9, 24 y 27 de Ley N°19.880 que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, debiendo destacarse el artículo 7 y 27, al consagrar el Principio de Celeridad, esto es, que el procedimiento sometido al criterio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites.
Añade dicha norma, que las autoridades y funcionarios de los órganos de la Administración del Estado deberán actuar por propia iniciativa en la iniciación del procedimiento de que se trate y en su prosecución, haciendo expeditos los trámites que debe cumplir el expediente y removiendo todo obstáculo que pudiere afectar a su pronta y debida decisión. Asimismo, y en concordancia con lo anterior, el artículo 9°, se refiere al Principio de Economía Procedimental, estableciendo que la Administración debe responder a la máxima economía de medios con eficacia, evitando trámites dilatorios.
En resumen, que el Servicio Nacional de Migraciones solo tiene SEIS MESES para dar respuesta a tu solicitud de carta de nacionalización.
Si la demora excede este plazo puedes contactar conmigo directamente al whatsaap: +56933318100