🗓️ Publicado el 16/06/2025
El gobierno de Gabriel Boric comenzó este 15 de junio las expulsiones masivas de irregulares. Tras un operativo exitoso se logró la expulsión de más de 100 migrantes que se encontraban irregulares en Chile. La operación incluyó expulsiones administrativas y judiciales.
Casi un centenar de migrantes provenientes de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú fueron expulsados en vuelos chárter. Hasta la fecha ya van 3800 expulsiones y podrían duplicarse en lo que resta del año 2025.
¿La arremetida es solo contra los irregulares?
Si bien es cierto que la prensa ha puesto el ojo en las expulsiones de irregulares, existe toda una campaña orquestada desde el gobierno contra los que ya tienen residencia definitiva con el objetivo de quitarles su derecho al voto, cuando ya faltan menos de seis meses para las elecciones.
La iniciativa se encuentra ahora en la Cámara de Diputados y de aprobarse sería un retroceso en materia de derechos humanos. Y este gobierno es capaz de todo con tal de retener el poder y con esto controlar las denuncias e investigaciones de corrupción. Si llegara a ganar la derecha existe un fundado temor en la élite de Boric, de que se implementarían auditorías en todos los ministerios y esto podría terminar con muchos de los actuales funcionarios presos.
Es por ello que los diputados oficialistas y otros que se hacen pasar por opositores, pretender despojar del derecho al voto a millones de extranjeros que residen en Chile de manera legal hace más de 5 años. Es como si en pleno siglo XXI un gobierno propusiera la eliminación del derecho al voto de la mujer o la instauración de la esclavitud.
Así está Chile.