Universidad de Chile

Aumentan los abusos y las denuncias en la Universidad de Chile

🗓️ Publicado el 30/08/2024

Un elefante blanco, un dinosaurio deshuesado, una biblia de Gutenberg: así podríamos definir lo que es hoy la Universidad de Chile. Un centro de educación superior que se niega a implementar las reformas que se necesitan.

En cambio, han aumentado los reclamos y las denuncias contra dicha Universidad: en algunos casos por la arbitrariedad, en otros casos por acoso y en otros por discriminación.

Cifras

Así lo certifica la Superintendencia de Educación Superior, quien en respuesta a una solicitud de transparencia ha reconocido lo que puede verse en los siguientes cuadros.

cantidad denuncias contra la Universidad de Chile

Universidad de Chile

Pero no solo han sido denuncias o reclamos por parte de estudiantes chilenos, sino que aumentan las demandas o Recursos que se interponen en Tribunales debido a las violaciones cometidas por altos funcionarios de la Universidad de Chile. Estas acciones judiciales han sido interpuestas por profesionales extranjeros que también han visto lesionados sus derechos a la propiedad, a la integridad psíquica y el principio de igualdad ante la ley.

Acciones en curso

Precisamente una de estas acciones cautelares fue interpuesta por el abogado venezolano David Enrique Mujica Sánchez, a quien le han negado el Reingreso a su proceso de Revalidación, violando el artículo 20 del Reglamento de Revalidación, el cual está contenido en el  D.U. N°0030.203 de fecha 27 de octubre del 2005.

Actualmente se está a la espera del pronunciamiento que deba realizar la Superintendencia de Educación Superior. Se trata de la interpretación del artículo 20 que permite el Reingreso a los revalidares que hayan reprobado en un proceso anterior.

En la mayoría de las acciones judiciales que han sido interpuestas contra la Universidad de Chile y en las denuncias o reclamos que se han hecho durante los últimos años, podemos ver un denominador común en las respuestas o Informes que brinda esta casa de estudios. Para justificar sus violaciones y abusos hacen alusión a la autonomía universitaria, como si ésta fuera una patente de corso. También esgrimen la cantidad de años de fundada.

Olvidan que el hambre, la corrupción, la miseria y todos los males que nos aquejan hoy tienen más de 200 años, por lo que lo viejo que usted sea no le hace más respetable y mucho menos puede servir de excusa para actuar arbitrariamente.

La Mejor Estrategia contra la Universidad de Chile y el manto de impunidad.

Como ya lo he mencionado en anteriores ocasiones: estamos ante un gobierno de izquierda, que tiene a una representante en Santiago del Partido Comunista. Somos más de 1 millón los extranjeros que ya podemos votar. Tenemos la fuerza de voltear las elecciones principalmente en la Región Metropolitana. Sin nuestros votos ni Irací Hassler ni ningún representante de Gabriel Boric podrá ganar alcaldía alguna.

Reflexionemos antes del 27 de octubre, y hagámonos estas preguntas: cómo está la comunidad migrante en materias de salud, educación y economía? ¿Qué ha hecho el gobierno de Gabriel Boric en favor de los profesionales extranjeros? ¿Qué está haciendo por su propia gente?

La Universidad de Chile representa hoy lo peor y más anticuado de este régimen. Si el Poder Judicial, si el Ministerio de Educación y sus dependencias otorgan impunidad a los funcionarios y ratifican las decisiones arbitrarias, entonces nuestro camino debe ser el de la protesta pacífica, triplicar las acciones judiciales y finalmente el voto castigo.

Toda aquella persona que sienta que sus derechos han sido violados por alguna de las Facultades de la Universidad de Chile, puede contactarme al +53933318100

1 comentario en “Aumentan los abusos y las denuncias en la Universidad de Chile”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *