🗓️ Publicado el 27/10/2025
La de la foto, es la jueza Loreto Constanza Guarachi Bravo, del Juzgado de Familia de Iquique.
Las denuncias contra jueces prevaricadores han aumentado considerablemente en este año 2025. Mucha gente me escribe, víctimas de un poder judicial corrupto o indiferente, un poder judicial que actúa como un «Club de Amigos», olvidando que su principal función es impartir justicia, proteger a los más vulnerables, porque el ser humano es lo primero, el ser humano está mucho antes que el Estado.
Por supuesto que los casos más graves son aquellos donde el juez no es imparcial y por ende no garantiza un debido proceso. Algo tan básico como eso, pasa desapercibido por no pocos operadores del Derecho en Chile.
El Juzgado de Familia de Iquique
Arde por estos días, todo comenzó con la tramitación de la Causa RIt P-598-2025, en favor de una menor de edad. La menor fue abusada sexualmente por el padre, (tocaciones reiteradas).
A raíz de estos abusos, se decretó una medida cautelar contra el padre para que no se acercara a su hija. Sin embargo, en audiencia de fecha 2 de julio de 2025, la jueza Loreto Constanza Guarachi Bravo, sin analizar directamente el informe proporcionado decidió dejar sin efecto la medida cautelar, permitiendo que el padre de la menor pueda visitarla.
Es así como la jueza Loreto Constanza Guarachi Bravo expone a la menor a nuevos tocamientos, otorgando una ventaja al agresor.
La jueza del Juzgado de Familia de Iquique no resolvió el alzamiento de la cautelar analizando ella directamente la prueba, sino que lo dejó todo en manos del Consejero Técnico.
Con fecha 3 de septiembre del 2025, la misma jueza, resuelve una petición del abuelo materno, declarando NO HA LUGAR, y favoreciendo al padre abusador, deja que éste siga visitando e «interactuando» con la niña, que en su interior debe estar pidiendo a gritos alejarse de los roces injustificados, del sudor y la respiración agitada.
La Audiencia del 5 de agosto
Este día, quienes protegen el interés de la menor abusada sexualmente, fueron ofendidos por la abogada del padre abusador. Sin embargo no se tomaron medidas disciplinarias.
Es evidente que la jueza Loreto Constanza Guarachi Bravo infringe el artículo 50 de la Ley 21.430 de Garantía y Protección Integral, que consagra del debido proceso y tutela judicial efectiva, que a su vez, debe estar acorde con lo señalado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a que, en los procedimientos judiciales o administrativos en que se resuelven derechos de los niños, niñas o adolescentes, se deben observar los principios y las normas del debido proceso legal.
En este caso, la jueza únicamente incorporó cuestionamientos hacia la madre de la menor, la cual ha salido fortalecida, tanto en informe DCE como en informe pericial sicológico encargado por el padre de la menor, pero no se han preocupado de velar por lo sufrido por la menor, pese a la existencia de un informe que ampara la situación vivida por la menor, que solo tiene 3 años de edad.
¿Prevaricación Judicial?
Para la madre y el abuelo de la menor, la jueza actúa de manera prevaricadora ya que no le ha importado la agresión sufrida, la gravedad de los hechos denunciados.
Pero lo peor es que la jueza del Juzgado de Familia de Iquique aparece como imputada en la Causa RUC: 2501273814-8.
Siendo denunciada por una de las partes en el proceso le afecta la causal prevista en el Código Orgánico de Tribunales.
La pregunta que mis lectores se deben estar haciendo es: ¿por qué la jueza Loreto Constanza Guarachi Bravo no se aparta del caso por decoro? ¿Falta decoro o falta terminar algún tipo de encomienda?
Todos los que estudiamos derecho conocemos que no hay debido proceso si existen dudas acerca de la imparcialidad del juez. Y aquí hay fundamentos sobrados para la inhabilitación. (Continuará)…


Dios que horror su propio padre y la mald….ta jueza como mujer es un mostruo ella es la que debería de ir presa por jugar con la justicia en un cargo tan importante para la defensa de lo más vulnerable no tiene ética profesional en realidad la que está de psiquiatra es la jueza denuncie no tengan miedo a defender sus derechos