🗓️ Publicado el 26/11/2024
Tal y como lo advertí hace semanas atrás, se acaba de aprobar la nueva Ley de Migraciones por la Cámara de Diputados. Esta misma semana concluiría su trámite y el 3 de diciembre estaría siendo firmada por el Presidente Gabriel Boric.
Esta nueva ley de migraciones es xenofobia pura, y es falso que su objetivo sea frenar el flujo migratorio y la criminalidad extranjera. El verdadero objetivo es revocar los permisos ya otorgados, entiéndase: residencias permanentes y hasta la nacionalidad, por las causales más ridículas.
¿Qué dice la Nueva Ley de Migraciones?
- Podrán revocarse tanto la nacionalidad como la residencia definitiva por cualquier razón : multa, acusaciones de cualquier delito, incluso multas de tránsito. También el gobierno podrá revocar los permisos por «incivilidades» entiéndase por ello: fiestas familiares, venta de comercio ambulante, peleas entre marido y mujer, es decir, por cualquier cosa.
- En caso de que los «irregulares» tengan un hijo que haya nacido en Chile, esto no impedirá su expulsión del país, salvo que el menor, que ya es nacional chileno, tenga a un familiar directo que se haga cargo de él. Pero en todo caso, los padres que ya están como irregulares en Chile no podrán quedarse en territorio nacional so pretexto del cuidado de su hijo.
- La nacionalidad ya no se podrá solicitar cuando usted tenga 5 años de residencia en el país de forma regular, sino que a partir de los 10 años en que se le haya otorgado la residencia definitiva. Y en el caso de los extranjeros que se hayan casado con nacional chileno tendrá que esperar 5 años para poder solicitar la carta de nacionalización.
- Sin embargo para los deportistas extranjeros, sean delincuentes o no, estén o no irregulares, si son de «alto rendimiento» y pueden darle medallas a Chile, pueden solicitar vía express la carta de nacionalización, y el único requisito sería tener 2 años viviendo en Chile.
- Multas millonarias a los empleadores que tengan contratados a extranjeros en condiciones irregular, es decir, aquellos que no poseen una residencia que esté vigente.
- El acceso a la educación y a la salud de los «irregulares» y sus hijos se verán muy limitados, porque, con la nueva ley, los nacionales tendrán prioridad a todos los niveles.
- Quedan prohibidas para la comunidad migrante la celebración de sus fechas patrias y ante el menor ruido reportado por un vecino, se les revocará la residencia definitiva o nacionalidad.
- Las Cortes de Apelaciones tendrán un plazo muy acotado para resolver las apelaciones de expulsiones decretadas por el Servicio Nacional de Migraciones. En la práctica el extranjero podría estar siendo deportado en cuestión de 1 semana.
La ley más racista y xenófoba de los últimos 30 años
Esta ley no es un perfeccionamiento de la que rige actualmente sino que es pura xenofobia, odio y racismo. Muy poco habla de la seguridad en las fronteras, se enfoca más bien en derechos que ya han sido adquiridos por la comunidad migrante y por toda la ciudadanía en general: derecho a la salud, derecho a la educación, derecho a tener una nacionalidad y la presunción de inocencia, un pilar del debido proceso y de la democracia misma, ya que las medidas que se adopten contra el extranjero pueden ser tomadas desde la acusación misma sin esperar a que exista una sentencia firme que condene o absuelva.
Pero además viola tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y otros tratados internacionales, de los que Chile es parte.
Es una ley hipócrita además, porque no condena a los «migrantes» poderosos y millonarios que arrasan con las riquezas del «suelo patrio».
Y se escuda en los niños y mujeres migrantes para ocultar su incompetencia en materias como la salud y la educación. Porque todos los diputados que aprobaron la ley, así como el Presidente se han rendido frente a los grandes problemas que aquejan al país y que no pasan por la migración, sino que tienen que ver con el abandono del Estado y de los más privilegiados. Ellos han dejado a su suerte a migrantes y nacionales. ¿Cómo? No construyendo más escuelas, no construyendo los hospitales que necesitan cada una de las regiones.
¿Qué hacer entonces?
Lo primero es que todo aquel extranjero que tenga una solicitud en trámite, sea visa temporal, definitiva o carta de nacionalización, activen los mecanismos legales para que obtengan respuesta a la mayor brevedad antes de que salga esta nefasta ley.
Aquellos que aún no se han regularizado o que sus solicitudes de refugio hayan sido rechazadas deben urgentemente agotar las vías legales para obtener un estatus que les permita vivir dignamente en este país.
Y algo muy importante, esta nueva ley de migraciones, fue votada por unanimidad en la Cámara de Diputados: tanto la derecha como la izquierda fueron capaces de ponerse de acuerdo en reprimir y estigmatizar a los inmigrantes, pero no han podido aprobar ni la Reforma al Sistema de Pensiones ni otras leyes que son mucho más urgentes para el ciudadano de a pie.
El próximo año se celebrarán las elecciones de parlamentarios, ubiquen a los que hoy votaron a favor del odio y el racismo y castíguenlos en las urnas. Termino con sus nombres, para que no se les olvide a todos aquellos que ya pueden votar en Chile que esta gente fue capaz de irse contra los más elementales derechos, olvidando que los derechos son progresivos, por tanto no puede retrocederse en su ejercicio.
Diputados que aprobaron la nueva ley de migraciones. No votes por ellos
Estas son las bestias que aprobaron el engendro que se va contra los derechos de los niños. De seguro querrán reelegirse el próximo año y será ahí cuando cada extranjero con derecho al voto le dará su castigo. Vayan buscando trabajo «Honorables»…
Pero excelente, donde le mando cervezas a estos valientes legisladores.
Viva CHILE PARA LOS CHILENOS, LOS CHILENOS PRIMERO, el resto a la fila y si es que queda.
SINO CHAO, EL QUE NO APORTA SE DEPORTA.
Mejor ni comento capaz que me Hechen🤣
Todo está muy buena ley solo infstisar la petición de reunificación familiar…y la flexibilidad con los cubas que son salen a buscar otras oportunidades.y hacer su mundo mejor ya que quitaron todo sobre los cubanos llega a ese lindo país ….son cubanos no Colombia y Venezuela….que van a ese país a poner lo al revés ….solo van a trabajar…y ser turismo….o estar con sus hijos bendiciones 🙏
Esta ley es muy injusta y discriminatoria,va contra los derechos humanos y del inmigrante por lo que no debe aprobarse.