🗓️ Publicado el 13/01/2025
Pienso que hoy es un día histórico. Ayudé al venezolano Jorge Sebastián, en un caso complejo.
Antecedentes
Jorge Sebastián tenía una orden de expulsión del país y le rechazaron su solicitud de permanencia definitiva. Según Migraciones habían notificado al venezolano sobre una multa impaga y que imposibilitaba el seguir tramitando la residencia definitiva.
Según Migraciones las notificaciones no tenían ningún vicio que permitiese su anulación. Así lo informó el abogado de Migraciones Daniel Baltra Goity.
La primero que obtuve en favor de Jorge Sebastian fue una Orden de No Innovar o medida cautelar, que nos fue concedida en menos de 24 horas y le prohibió al gobierno realizar cualquier acción contra el recurrente, en este caso la expulsión o citaciones de la PDI.
Sentencia Histórica
Pero lo segundo y más importante llegó hoy, cuando después de la vista, la Corte de Apelaciones por UNANIMIDAD acogió el Recurso de Protección que interpuse en favor del venezolano y no solo cuestionaron las «formas de notificación» que usa Migraciones sino que anularon definitivamente la Orden de Expulsión y y anularon la Resolución Exenta No. 24533500, de 21 de noviembre de 2024, «y se ordena a la recurrida retrotraer el procedimiento administrativo a la etapa inicial, permitiendo al amparado cumplir con el pago requerido, habilitando el enlace correspondiente, otorgándole un plazo no inferior a 60 días».
En pocas palabras, se ha logrado que alguien que ya se encontraba irregular pueda acceder a una residencia definitiva y se le ha dado a Migraciones un plazo no inferior a 60 días para que el extranjero pague lo que corresponda.
En el Tercer Considerando de la Sentencia firmada por los Ministros Nancy Aurora Bluck, Erik Gonzalo Espinoza y Eduardo Morales, consideraron que «el recurrido no acreditó la notificación al amparado, de la resolución que le impuso la multa administrativa, razón por la cual el recurso debe ser acogido, en tanto al extranjero no le fue comunicada legalmente su obligación de pago, lo que determina que la resolución cuestionada carezca de todo sustento, amenazando la libertad del amparado».
Posibles reacciones al fallo de la Corte que da una nueva oportunidad para la residencia definitiva
A raíz de este fallo pueden darse diversas reacciones por parte del Servicio Nacional de Migraciones. Lo que sí me queda claro es que no va a caer nada bien esta sentencia en la oficina del incompetente Director de Migraciones Luis Thayer.
Pero esa es mi lucha y la lucha de toda la comunidad migrante: demandar y buscar el más pequeño resquicio legal para obtener la regularización y agilizar los procesos que llevan años estancados.
Ningún ser humano debe ser considerado como ilegal.
Comparto con ustedes la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Hola yo soy peruanabtengo más de dos años que ,no e salido a minosis x motivo económico,ahora me urge salir x motivo de salud que se encuentra mi padre,y quiero que me ayuden como debo de hacer para poder pagar mi multa y si hay algúna ,apelación para que pueda pagar mi multa x favor,,para poder salir lo más pronto del Chile y dirigirme a mi país ,
Bien me parece,que se haga justicia,Chile siempre ha sido solidario y es.por lo único que me siento Chileno felicidades Hermano.merecida consideración.