🗓️ Publicado el 03/10/2024
La abogada venezolana Indira Abreu Romero, decidió interponer Recurso de Protección contra la Universidad de Chile por considerar que han sido vulnerados sus derechos a la integridad física y psíquica y el principio de Igualdad ante la Ley, tal y como también lo hizo el valiente abogado David Enrique Mujica.
El Recurso de Protección lleva el Rol No. 19870-2024 en la Corte de Apelaciones De Santiago, Caratulado Vera/Mizala y va dirigido contra la Prorrectora de la Universidad de Chile Alejandra Mizala, quien ha servido de alfombra al Decano Pablo Ruiz Tagle en sus continuas violaciones al Reglamento de Revalidación de títulos obtenidos en el extranjero.
Yo mismo presenté la acción constitucional en favor de la colega venezolana. Y ahora ella podrá litigar su caso en la Corte de Apelaciones De Santiago.
La historia de Indira Abreu Romero
La abogada venezolana Indira Abreu Romero ingresó al proceso de revalidación en fecha 25 de abril del año 2017, el que concluyó con su reprobación en fecha 26 de abril del 2023.
Así que Indira Nataly Abreu Romero esperó un año para solicitar su REINGRESO al proceso tal y como lo permite el artículo 20 del “Reglamento de Revalidación de Títulos obtenidos en el extranjero”, que es la norma aplicable al caso. Dicho artículo 20 reza lo siguiente: «Los postulantes a quienes se haya denegado o que hayan reprobado, abandonado o renunciado el proceso de revalidación o reconocimiento, no podrán reiniciar un nuevo trámite referente al mismo título o grado académico antes de transcurrido el plazo de un año contado desde que se notifique el resultado del proceso”. (Fin de la Cita).
Sin embargo, en fecha 18 de junio del 2024 la Universidad de Chile le notificó a Indira Abreu que «no es posible gestionar reingreso ni nueva toma de exigencias ya que reprobó en 3 oportunidades en su primer expediente.
Y en fecha 27 de junio del 2024, la Prorrectora de la Universidad de Chile emite el Oficio No. 2166, mediante el cual se le impide el “Reingreso” al proceso de revalidación, trayendo de los pelos normas legales que en NADA prohíben aplicar el artículo 20 del D.U. N°0030.203 de fecha 27 de octubre del 2005, que aprueba el Reglamento sobre Reconocimiento, Revalidación y Convalidación de Títulos Profesionales y Grados Académicos Obtenidos en el Extranjero.
El motivo que subyace en la decisión adoptada en este caso, no es otro que la arbitrariedad y el querer confundir normas para descabezar de facto el artículo 20 que es CLARO y que no necesita mayor interpretación ya que está ubicado en la norma como figura de “REINGRESO” y claramente se establecen 4 causales: el Desistimiento, el Abandono, la Renuncia y la Reprobación.
El Monopolio sigue vivo
Es la Universidad de Chile, la que sigue teniendo el MONOPOLIO en los procesos de revalidación de títulos obtenidos en el extranjero, ya que si bien es cierto la nueva ley de migraciones en su articulo 143 permite que otras universidades públicas y privadas accedan a este jugoso negocio pero LO CIERTO ES QUE AÚN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NO HA DICTADO EL NUEVO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN. ASÍ QUE A FALTA DE ÉSTE NO PUEDE APLICARSE EL ARTÍCULO 143.
¿Igualdad entre todos los revalidantes?
Sin embargo esto no opera igual para el resto de las carreras, donde ha quedado demostrado que la Universidad de Chile sí ha permitido nada más y nada menos que la cifra de TREINTA Y OCHO REINGRESOS en el período 2020-2024.
Solo a modo de ejemplo les cuento a mis lectores que mientras a los abogados graduados en el exterior se les impide el Reingreso, a los médicos cirujanos, bioquímicos e ingenieros se les abren todas las puertas. Ellos sí pueden reprobar una y otra vez.
Le deseo la mejor de las suertes a la colega venezolana Indira Abreu Romero. Espero que sea valiente y mantenga la pelea que será apoyada por muchos. La justicia está de su lado.
La Universidad de Chile más temprano que tarde tendrá que dejar de cometer tantas arbitrariedades contra los profesionales extranjeros que vienen a este país a dar lo mejor de sí.
Todas aquellas personas que se vean perjudicadas ya sea tanto en su proceso de revalidacion como en los exámenes de grado que les practiquen podrán contar siempre con mi asesoría. Solo escriban al +56933318100