🗓️ Publicado el 09/09/2025
Este martes 8 de septiembre se interpuso denuncia ante el Ministerio Público contra tres Ministros de la Corte de Apelaciones De Santiago y 5 ministros de la Corte Suprema por los delitos de prevaricato y apremios ilegítimos.
La denuncia está radicada bajo el RUC: 2501267756-4 y está dirigida contra la Novena Sala de la Corte de Apelaciones y la Cuarta Sala de la Corte Suprema.
Ambas sentencias violan abiertamente una Convención Interamericana firmada y ratificada por el Estado Chileno así como una Resolución del Ministerio de Salud.
Como se conoce todos los Tratados Internacionales y demás instrumentos que han sido firmados y ratificados por el Estado Chileno están integrados a la legislación nacional, por lo que ningún juez puede desconocer éstos.
Autonomía de la Voluntad y derechos fundamentales
Los derechos fundamentales y la autonomía de la voluntad de un ciudadano nunca recluyen, esto sin importar la etapa del proceso en el que se encuentre. Lo otro constituiría un apremio ilegítimo o tortura. Precisamente el Estado Chileno se ha comprometido ha respetar los derechos de todas las personas y su voluntad de acceder o no a un procedimiento.
Hoy conoceremos a los nueve jueces acusados de Prevaricato, quiénes son, su historial en el Poder Judicial así como otros datos que son del interés público. A fin de cuentas un juez en Chile no tiene fueros y es un funcionario público que se debe a la ciudadania y al respeto irrestricto de la ley, tanto así que deben todos los años emitir una Declaración Jurada acerca de sus bienes, deudas y datos familiares. Y por supuesto que pueden ser también removidos de sus cargos.
Jueces de la Corte Suprema acusados de prevaricato
En la Causa de Amparo bajo el Rol No. 35774-25 de la Corte Suprema, firmaron la Resolución prevaricadora los siguientes Ministros:
- Andrea María Mercedes Muñoz Sánchez: Asumió el cargo el 13 de marzo del 2014. Está casada con un Fiscal. Es madre de 3 hijos. Tiene un depósito a plazo en el Banco Santander por la suma de $ 128.877.366 y es dueña de dos inmuebles con altísimos valores. Esta jueza tiene varias fuentes potenciales de conflictos. Por ejemplo: su hermana es fiscal de RedBus Urbano, tiene relaciones de negocios con la Inmobiliaria Moller y Pérez Cotapos S.A. Además, su hermano es Gerente de Asuntos Corporativos de Transbank. Por último, en cuanto a conflicto de intereses hay que recalcar que el cuñado de la jueza Andrea María es también Fiscal.
- María Soledad Mero Labra: Asumió el cargo en noviembre del 2022. Estado civil: soltera. Y es propietaria de tres bienes inmuebles, uno de ellos se encuentra ubicado en Marchant Pereira 1925 Depto. 710, comuna de Providencia. En su labor como jurista nada especial a destacar.
- Jessica de Lourdes González Troncoso: Asumió el cargo en el año 2024 por lo que muy poca influencia tiene en sus otros colegas. Está casada y tiene un hijo. Es propietaria de 2 bienes inmuebles y tiene una deuda de $ 91.036.691 pesos chilenos.
Jueces de la Novena Sala de la Corte de Apelaciones acusados de Prevaricato
- Hernán Alejandro Crisosto: Asumió el cargo en el año 2021. Está casado bajo el régimen de separación total de bienes y es padre de 4 hijos. Su patrimonio asciende a $259.587.090 de pesos chilenos. Maneja un Furgón marca Ford y un STATION WAGON también de la marca Ford pero un modelo del año 2015. Es propietario de 2 bienes inmuebles.
- Nibaldo Arévalo Macías: Asumió el cargo el 22 de enero del 2024. Está casado y es padre de tres hijos. Es propietario de varios bienes inmuebles ubicados en Valparaíso y la Región Metropolitana. Actualmente tiene una deuda de $459.017.574 pesos chilenos.
Estos dos jueces asumieron una actitud lesiva a los derechos fundamentales de la recurrente en la Causa Rol No. 3226 – 2025. Su resolución prevaricadora es un copia y pega del Informe emitido por la jueza también acusada de prevaricato: una jueza que desconoce elementos básicos del derecho y que no se cómo impartiría justicia en el Juzgado de Garantía donde se desempeñó años atrás.
Es alarmante lo que está ocurriendo con el Poder Judicial en Chile y próximamente compartiré con mis lectores más denuncias que han llegado gracias a mis colaboradores y a la gente comprometida con la justicia y la probidad administrativa.
por eso es tan importante la transparencia y la probidad, de no ser por su noble labor no tendríamos idea. Un verdadero justiciero doctor Vera, el siguiente paso es hacerlos pagar con cárcel junto a Hermosilla y Monsalve
La justicia y las leyes deben prevalecer siempre