Médicos en chile sin eunacom

Primer listado de médicos ejerciendo en Chile sin estar habilitados

🗓️ Publicado el 10/07/2025

Esto es un escándalo más que envuelve a varias instituciones, incluyendo a la Universidad de Chile, que a sabiendas de esto, no ha HECHO NADA por impedir que miles de médicos extranjeros ejerzan la profesión sin estar habilitados para ello. Es grave, pero a mí, en lo particular, no me sorprende.

En post anteriores les he comentado que la Universidad de Chile ha sido férrea en permitir que abogados extranjeros y otras profesiones puedan ejercer si han reprobado los exámenes o si no tienen todos los documentos que les permitan pasar por el proceso de revalidación.

Hipocresía

Pero mientras esas trabas burocráticas y violaciones al artículo 20 del Reglamento de Revalidación continúan para ciertas profesiones como Derecho, se deja que supuestos profesionales de la salud jueguen con la vida de millones de chilenos.

Hay entonces una evidente hipocresía en todo lo relacionado a la revalidación de títulos obtenidos en el extranjero. Y es gravísimo que se le permita a profesionales de las salud ejercer sin demostrar capacidades.

Pero más vergonzoso es que se le impida a profesionales chilenos que ejerzan sin esa habilitación o sin haber pasado el Eunacom, tal y como ocurre con la doctora María Beatriz Rifo Muñoz, una de las mejores doctoras que posiblemente tenga Chile, y que pese a que ya ha demostrado ejercer con responsabilidad y sabiduría hoy se le impide, desde la Superintendencia de Salud y la SEREMI, ejercer.

Los médicos privilegiados

Y es que la doctora María Beatriz Rifo Muñoz no pertenece a ese grupo de doctores que han sido autorizados para ejercer sin tener la habilitación ni haber pasado el EUNACOM. Incluso hay médicos ejerciendo pese a haber desaprobado el examen.

Es por ello que hoy, por primera vez, publicaré el Listado Íntegro de todos los profesionales que sin estar habilitados han sido autorizados en la Región de los Ríos.

Espero que se tomen las medidas al respecto y se autorice inmediatamente a la doctora chilena María Beatriz Rifo Muñoz que ejerza su profesión, porque si bien es cierto obtuvo su título en el extranjero, tiene más de 20 años de experiencia en países como Colombia.

Algunos nombres que verán en el listado y sus respectivas especialidades espantan:

1. Jorge Luis Romero. (Médico Cirujano). País: Venezuela.

2. Carlos Villa Herrera (Médico Cirujano). País: Venezuela.

3. Patricio Almendras Rivas (Doctor en Medicina). País: Chile.

4. Rodrigo Yáñez. (Doctor en Medicina). País: Chile

5. Henry Ferrer. (Médico Cirujano). País: Venezuela.

Vea y descargue el listado completo a continuación. De seguro se asombrará de la hipocresía y la falta de responsabilidad para con la salud de los ciudadanos chilenos, así como la discriminación hacia los profesionales de otras carreras que no gozan de estos privilegios.

3 comentarios en “Primer listado de médicos ejerciendo en Chile sin estar habilitados”

  1. Patricia Zelada Cáceres

    Es grotesco como el gobierno de Chile apaña esta ilegalidad. Las circunstancias mencionadas son la causa no solo de graves consecuencias en la salud individual de los chilenos, peor aún son las causantes del horroroso problema social de las «Listas de Espera» en las que fallecen personas de todas las edades y mantienen un inmenso gasto en Licencias Médicas, asumido con nuestros impuestos, por la incapacidad de resolver patologías simples de tratar con los conocimientos adquiridos en nuestras antiguas Facultades de Medicina. Durante más de 20 años realicé acciones terapéuticas en Servicios de Urgencia : Inmovilizaciones traumatológicas, vaciamiento de hidrartrosis, infiltraciones articulares, reducción de luxaciones, vaciamiento de fecalomas, vaciamiento de abcesos superficiales y muchas otras que evitaban el uso de las ambulancias de referencia, reservandolas para casos de urgencia vital. Incluso en esos casos nos preocupamos de enviar a Atención Secundaria a los pacientes estabilizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *