Superintendencia de Educación Superior

Derrota conjunta de la Universidad de Chile y la Superintendencia de Educación Superior

🗓️ Publicado el 24/06/2025

Se acabaron los secretos, se acabó la «reserva» como medio de sostener la falsa honorabilidad de ciertas instituciones que como la Universidad de Chile han violado los derechos de profesionales chilenos y extranjeros. 

Tengo a bien comunicarles a toda la comunidad migrante, especialmente a los profesionales, que GANÉ el AMPARO que interpuse contra la Superintendencia de Educación Superior que hace unos meses atrás se negó a entregarme la Resolución que iniciaba el proceso sancionatorio contra la Casa de Estudios más prepotente de Chile.

Antecedentes

Como conocen mis lectores yo presenté denuncia contra la Universidad de Chile y sus más altos funcionarios, en nombre de mis colegas.

La Superintendencia de Educación Superior acogió mi denuncia y se produjo una Fiscalización que terminó de manera positiva para nuestros intereses ya que se detectó que ciertamente la Universidad de Chile violó el Reglamento de Revalidación, particularmente el artículo 20.

Si bien es cierto la Superintendencia de Educación Superior me entrego copia del Acta de Fiscalización y sus resultados se negó a entregarme la Resolución exenta 49, de 23 de enero de 2025, donde se iniciaba oficialmente el proceso sancionatorio contra la Universidad de Chile que sigue detentando un monopolio sobre los procesos de Revalidación que no solo afecta a extranjeros sino a miles de chilenos que estudian en el extranjero.

En aquel momento la Superintendencia se negaba ya que aducía un tema de «reserva», según sus abogados el entregarme esa Resolución podía afectar derechos de terceros y existía la posibilidad de que el proceso sancionatorio se malograra.

Yo que soy abogado hace 20 años y periodista independiente desde hace 11 sabía que esto era FALSO y más bien afectaba mis derechos a conocer todo lo que acontece en el proceso desde el momento en que fue gracias a mí que se detectaron las graves violaciones cometidas por la Universidad de Chile.

Es entonces que presento un Recurso de Amparo contra la caterva de abogados que representan a la Rectora Rosa Devés y al Superintendente de Educación Superior.

Argumentos de la Superintendencia de Educación Superior y la U. Chile

Ambas instituciones sostenían casi los mismos argumentos para impedir que se me entregara la Resolución exenta 49, de 23 de enero de 2025. ¿Sospechoso verdad?

Argumentaron que el entregarme copia del documento haría que el prestigio de la Universidad de Chile se viera disminuido ¿Más de lo que está?.

Sostenían que como tengo un blog que se dedica a publicar duras críticas contra instituciones y funcionarios, sería un peligro que yo manejara la información guardada bajo siete llaves.

Deslizaron que yo era una persona capaz de recabar información privilegiada hasta de causas y procesos reservados. Y por supuesto no faltó la narrativa de la realización de protestas pacíficas.

Jaque Mate

Siempre supe que ganaría este Recurso de Amparo y así se los comente a los colegas de mi movimiento. No existe ninguna reserva en un proceso sancionatorio ya que son procesos públicos emanados de funcionarios públicos que nos deben a nosotros el puesto que tienen y los exagerados salarios que ganan. Casi todos los actos administrativos son públicos salvo muy raras excepciones.

Además si ya se sabía que la Universidad de Chile había sido fiscalizada y que se detectaron las violaciones por mí denunciadas, qué importancia podría tener el que se publicara la Resolución que le abría proceso sancionatorio si este documento no es más que una extensión del Acta de Fiscalización.

Por otra parte yo publico en mi blog personal lo que se me venga en gana, y no acepto censuras de nadie. Todos aquellos que intentaron censurarme de manera indirecta, han obtenido sólo fracasos judiciales. 

El Consejo para la Transparencia

Este 24 de junio el Consejo para la Transparencia, una de las dos instituciones más respetables de este país adoptó por unanimidad lo siguiente:

I. Acoger el amparo deducido por don Ernesto Antonio Vera Rodríguez, en contra de la Superintendencia de Educación Superior, en virtud de los fundamentos expuestos precedentemente.

Requerir al Sr. Superintendente de Educación Superior, lo siguiente;

a) Entregue al reclamante Copia de Resolución exenta 49, de 23 de enero de 2025 de la Superintendencia de Educación Superior”. …

b) Cumpla dicho requerimiento en un plazo que no supere los 5 días hábiles contados desde que la presente decisión quede ejecutoriada.

No hay lugar para la reserva

El Consejo para la Transparencia en una decisión de 22 páginas sostuvo que:

  1. «La reclamada no ofreció ningún antecedente que genere al menos un indicio de que la divulgación de la información comprometa sus posibilidades o formas de actuación en el caso. Conviene señalar que el criterio que ha aplicado uniformemente este Consejo es que la afectación debe ser presente o probable y con suficiente especificidad para justificar la reserva, lo que no se presume, sino que debe ser acreditado por el órgano administrativo requerido».
  2. «Que, a mayor abundamiento, en la especie, el reclamante tiene la calidad de interesado en el procedimiento consultado, al haber sido denunciante en la causa que motivó la fiscalización realizada, razón por la cual le asisten los derechos establecidos en el artículo 17 letra a), de la ley N°19.880, que dispone que las personas, en sus relaciones con la Administración, tienen derecho a conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados y obtener copia autorizada de los documentos que rolan en el expediente».

Les dejo con la decisión íntegra del Consejo para la Transparencia, que a diferencia del Poder Judicial, no se dedica a copiar y pegar resoluciones, sino que fundamenta y lo hace bien.

4 comentarios en “Derrota conjunta de la Universidad de Chile y la Superintendencia de Educación Superior”

  1. Felicitaciones Ernesto…!

    Admirable tu persistencia
    y suspicacia, muy bien dirigida.

    Siento mucho orgullo,
    que seas chileno,
    en este singular feo año 2025…

    Alientas la ESPERANZA
    de millones de chilenos
    y sudamericanos…!

    Vamos que se puede…!

    Atentos saludos
    y mucho éxito…!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *