Carta de Nacionalización

Obtiene carta de nacionalización en pocos meses

🗓️ Publicado el 19/06/2025

Para todo extranjero que ha decidido establecerse en Chile el momento más importante es cuando alcanza su carta de nacionalización. Si bien la residencia definitiva permite trabajar, firmar contratos; la nacionalidad permite un mayor arraigo al país y un sinfín de oportunidades como por ejemplo, la salida del país y proyectarse en un país desarrollado.

No son pocos los que deciden irse a España, Estados Unidos, Islandia o Australia. Así que la carta de nacionalización a la vez que sirve como documento que impide cualquier tipo de discriminación también ayuda a ocupar cargos públicos, sobretodo de carácter nacional.

Plazos que tiene Migraciones para otorgar la Carta de Nacionalización

Al igual que lo que ocurre con la residencia definitiva, el plazo para entregar la Carta de Nacionalización es de sólo 6 meses. Sin embargo en la práctica ocurre que el gobierno se toma hasta 5 y 6 años en dar respuesta a las solicitudes.

En artículos anteriores he publicado las estadísticas que muestran cuáles son las solicitudes que más son rechazadas o aprobadas.

Ahora bien, la demora del Servicio Nacional de Migraciones evidencia el incumplimiento de la normativa que regula la actividad toda vez que la autoridad respectiva desconoce la aplicación de los principios de celeridad, conclusivo, de economía procedimental e inexcusabilidad, en tanto dilata la decisión respecto de la solicitud de carta de nacionalización, excediendo el plazo establecido en el artículo 27 de la mencionada Ley N°19.880.

Carta de Nacionalización en pocos meses

Si el extranjero procesa su carta de nacionalización por un conducto «regular» y burocrático sin activar los mecanismos que la ley ha previsto para agilizare estos trámites puede quedarse esperando entre los 4 y 6 años. Eso sin soslayar que la respuesta puede ser negativa a sus intereses.

Sin embargo cuando se cuenta con asesoría legal, los plazos obligatoriamente se reducen. Eso fue lo que ocurrió con el caso de José Manuel, ciudadano venezolano, que hace solo unos pocos días recibió su Carta de Nacionalización. José Manuel sólo tuvo que esperar poco más de 6 meses desde que agilizó su proceso. Todo ello pese a que el Servicio Nacional de Migraciones apeló la sentencia que favorecía al venezolano ante la Corte Suprema.

La Carta de Nacionalización que solicitan la mayoría de los extranjeros en Chile no corresponde a la que se otorga por «gracia» presidencial: esa se deja para deportistas de alto rendimiento, científicos  o políticos prófugos de sus países de origen y que pertenecen al mismo espacio político o ideología del gobernante de turno.

Por tanto debe usted saber que el plazo para obtener respuesta a su solicitud de Carta de Nacionalización es de seis meses como máximo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *